No sirve únicamente el bono de fin de año

ATE Ramallo va por la “compensación y aumento salarial”

Adrián Lescano, secretario general de ATE Ramallo.
Adrián Lescano, secretario general de ATE Ramallo.


VILLA RAMALLO, Octubre 23 (www.RamalloCiudad.com.ar) Los sectores estatales y privados exigen una compensación a fin de año, debido al proceso inflacionario.

Por dicho motivo, dialogamos con Adrián Lescano, titular de ATE Ramallo, para que nos informe acerca de la situación de los trabajadores estatales locales.

“No es que estamos rechazando una compensación para fin de año, lo que decidimos es que no podemos desviar el torno de la discusión, lo primero que tenemos que estar discutiendo es el aumento salarial, lo cual está exigiendo el orden nacional y provincial”, indicó.

Y prosiguió: “En el orden provincial, y nacional todos los gremios están pidiendo la reapertura de paritarias, justamente para poder compensar mediante aumento salarial, para mejorar el proceso inflacionario de fin de año, que estaría cerrando con los mejores promedios, entre 39 y 40 % acumulado en el año”.

“Ninguno de los gremios estatales, ha conseguido ese porcentaje, así que a modo de compensación, en el orden privado, algunos sectores del Estado están pidiendo una compensación para fin de año, pero para nosotros es necesario discutir el aumento salarial”, insistió.

“Si el aumento salarial  no tuviera eco, se va a pedir una compensación a fin de año”, advirtió.

“La compensación es una compensación injusta, es plata en negro que no se traduce  a los jubilados, es un relación de justicia, que todo lo que consigamos sea en blanco y se pueda trasladar al sector de jubilados. Es por única vez y no tiene retroactividad a nada”, informó.

“Lo único que va  hacer es aliviarnos, en diciembre, porque va a ser para fin de año, pero para nosotros es central discutir si después del año 2015 no va  a haber ningún otro aumento salarial, la compensación alivia un mes, pero lo vamos a tener en función del sueldo anual complementario de diciembre, y justamente arrancaríamos el 2015 con mayor aumento acumulado”, explicó.

“Esa es la razón, no es que decimos no a la compensación de fin de año, decimos compensación y aumento salarial”, subrayó.

Y continuó: “En el orden provincial, la situación entre inflación y salario es una relación asimétrica, no desde ahora sino de hace cuatro años a esta parte, el poder adquisitivo no se puede remitir a este año, ya hace cuatro años consecutivos que venimos perdiendo el aumento conseguido y en relación con la inflación anual acumulada, entonces ese desfasaje estamos muy lejos”.

“En el orden provincial, hemos perdido alrededor de un 33,5 %, y en el orden local, hemos perdido un poquito menos, pero hemos perdido, con lo cual, de conseguir un 40 % este año, cosa que va a ser muy difícil, estaría acompañando el proceso inflacionario, no como dice el jefe de Gabinete que los aumentos han aumentado el proceso inflacionario. Para nosotros es una cuestión ilógica”, enfatizó.

Así las cosas, el líder sindical planteó que “el proceso inflacionario hoy por hoy, sigue superando el aumento en paritarias, y por eso la reacción de muchos, no sólo de sectores estatales, sino de sectores privados”.

“A nuestro entender, creemos que vamos a tener una última parte del año muy conflictiva, porque en el orden nacional, provincial y local va a suceder lo mismo, se van a pedir compensaciones de lo que queda del año, y no descartando aumento salarial”, advirtió.

“En nuestro caso, y en el orden local, hay que ser muy responsables, en esta discusión, para nosotros está claro, lo hemos dicho en asamblea, que no vamos a interponer ningún premio, a fin de año sin discutir aumento salarial, y en segunda instancia el aumento que podamos lograr tendrá que ser una suerte de equilibrio que el municipio considere de acá  a fin de año, y la necesidad de los trabajadores, porque tampoco vamos a dejar de prestar servicios”, recalcó.

“Nosotros necesitamos aumento, pero ese aumento tiene que ser un aumento responsable”, finalizó Lescano. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios