VILLA
RAMALLO, Abril 09 (www.RamalloCiudad.com.ar)
La semana pasada tuvo lugar en el Honorable Concejo Deliberante la última
sesión extraordinaria, donde se trató el uso de agroquímicos, y fitosanitarios.
Por
dicho motivo, RamalloCiudad dialogó
con Evangelina Romano, miembro de la
ONG, Unidos Por la Vida y el Medio Ambiente, (UPVA), para explicar su opinión
de los temas tratados en el recinto.
“Fue
un gran avance porque consideramos que hubo una fortaleza entre la ordenanza
aprobada, ha surgido un consenso entre los actores políticos, sociales en todo
esto, fue algo muy valorable, en muy pocos lugares se realiza, y que se hayan
hechos audiencias públicas en un lugar como Ramallo, o en cualquiera de la Provincia,
primero que es un avance importantísimo que se hayan escuchado nuestras voces y
democratizado la opinión de los vecinos”, indicó.
En
tanto, dijo que “con respecto a la ordenanza, tenemos nuestro criterio, no
estamos de acuerdo creemos que hay muchos estudios científicos que avalan la
distancia que sería inocua a partir de los 2 mil metros, y la ordenanza avala
una distancia de 300 metros libres”.
“Pero
después estuvimos muy conformes con la prohibición de la fumigaciones aéreas, y
el uso de productos agroquímicos de mayor
toxicidad, que son banda roja, banda azul y banda amarilla, y además, el
hecho de que estén creadas barreras forestales para proteger los centros
urbanos, eso fue un gran avance, más que la ordenanza anterior, en ese sentido
quedamos conformes”, prosiguió.
“En
realidad, todo el proceso de 2014, donde tuvimos muchas conversaciones con la
comisión de medio ambiente, reuniones, idas y vueltas, sirvió de mucho y las
audiencias fueron fundamentales para todo este avance, pese a que se tuvo que
pelear mucho con respecto al Concejo creo que la participación activa en las
audiencias fue fundamental, porque hubo distintos tipos de actores,
científicos, médicos, ingenieros, de los cuales tuvieron una visión clara con
lo que estaba pasando con los agroquímicos y de salud”, manifestó.
“Ahora
estamos pidiendo hace dos semanas, una reunión con la Comisión de
Medioambiente, porque teneos varios temas que tratar y que hasta ahora no se
logró la reunión”, advirtió.
Y finalmente
destacó que “todo lo que sea, hablar o tratar
o socializar toda la discusión, que podamos en realidad, llegar a un
acuerdo, en realidad es positivo”. (www.RamalloCiudad.com.ar)