De 48 horas

Altísima adhesión al paro docente

Aulas vacías.
Aulas vacías.


VILLA RAMALLO, Noviembre 11 (www.RamalloCiudad.com.ar) Los trabajadores de la educación, nucleados en el Frente Gremial Docente Bonaerense, están llevando adelante la primera jornada del cese de actividades propuesto por 48 horas con una adhesión del 98 %.

Las 48 horas de paro llevadas adelante por el FGDB son en reclamo del recupero del poder adquisitivo y por una respuesta favorable a la revisión salarial 2014 que había quedado establecida en el acuerdo paritario de marzo último, además de exigir la anticipación de la convocatoria a paritarias para que no vuelva a pasar lo que pasó este año y se nos convoque a último momento.

“Este es un reclamo masivo”, sostuvo el titular del SUTEBa, Roberto Baradel y agregó que “las autoridades no pueden tropezar siempre con la misma piedra, porque nos hacen tropezar a todos”.

Baradel afirmó que “en la sociedad está instalada la idea de que el Gobierno debe convocarnos ahora, para que el año que viene no pasé lo mismo que ocurrió este año que nos convocaron a último momento”.

Sobre la movilización de la CTA, Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA y CTA Provincia de Buenos Aires, dijo: “Desde la CTA marchamos por un aumento en el presupuesto provincial, tanto en educación como en salud, para que el Estado provincial funcione como corresponde”.

Los ejes del reclamo de la CTA Provincial son:

* Rechazo al Presupuesto provincial previsto para el 2015.

* Reforma Tributaria, para que paguen los que más tienen.

* Mayor inversión en Educación, Justicia, Salud, Vivienda y en políticas publicas que dependen de Desarrollo Social.

* Aumento salarial y condiciones dignas de trabajo.

* Más puestos de trabajo. No a la precarización laboral y el trabajo no registrado.

* Paritaria Municipal.

* Paritaria y autarquía judicial.  

Por su parte, Hugo Yasky, secretario general de la CTA, expresó en conferencia de prensa que su central obrera “apoya esta acción que hacen los compañeros de la provincia de Buenos Aires y hoy vamos a estar juntos en la movilización”.

“Estamos pidiendo, en todo el país, la posibilidad concreta de que además de reapertura de paritarias, haya un pago de una suma fija a los trabajadores del sector público para las provincias o un bono, como se denomina en la actividad privada. Esto ya sucedió en algunas provincias”, añadió el sindicalista de extracción docente.

A su vez, Yasky afirmó que “nosotros sabemos que fue un año convulsionado y difícil, con presiones fuertes de grupos y sectores económicos poderosos, pero también sabemos que los platos rotos los vamos a terminar pagando siempre los trabajadores si no se toman medidas”.  (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios