VILLA RAMALLO, Agosto 20 (www.RamalloCiudad.com.ar) Días atrás se produjeron intensas lluvias, que produjeron desbordes de ríos, e inundaciones en varias zonas de la provincia de Buenos Aires, como Salto, Arrecifes, San Antonio de Areco, obligando a los pobladores a abandonar sus hogares.
Como consecuencia, varias instituciones de diferentes localidades, se solidarizaron con la situación, a fin de recaudar elementos de higiene, colchones, ropa y alimentos para las zonas más afectadas.
Por dicho motivo, RamalloCiudad dialogó con Luis Unsen, referente de la ONG ramallense, “Amigos solidarios de Ramallo”, ya que desde su institución recaudaron elementos y alimentos en la esquina del Banco Nación de Villa Ramallo, para llevar a Salto.
“Se recolectó bastante, agua, lavandina, cloro, alimentos, colchones y algo de ropa, y había hablado días antes con la gente de Defensa Civil de la ciudad de Salto, donde estaban trabajando conjuntamente con la gente de Gendarmería nacional, y decidimos llevarla a ese lugar donde la gente de las camionetas blancas de Gendarmería salía a repartir con gente de Defensa Civil, iban distribuyendo y tenían la lista de la gente que necesitaba, todo bien organizado”, precisó.
En tanto, puntualizó que “nosotros hicimos campaña el sábado en el Banco Nación, estuvimos un rato el domingo a la tarde, pero había poco movimiento, el sábado cargamos mi traffic que está al servicio de Amigos Solidarios, la completamos bien y algunas cosas llevamos en la camioneta de Jesús Polverigiani, que también nos acompañó, llevamos bastante: leche en polvo, leche larga vida, yo calculo que en total unos 400 litros de leche fueron”.
Y continuó: “Fue importante la colecta que fue solamente de un día el sábado de las 10 de la mañana hasta la tarde, había mucha gente que estaban organizados, que estaba recolectando cosas para llevar como los bomberos, la Juventud Radical, las iglesias, algunas radios, llevando a San Antonio de Areco, a Arrecifes”.
“Y nosotros fuimos a Salto por una sencilla razón: que Salto había sido una de las más afectadas por esta crecida, porque no solo por las lluvias sino además por las lluvias intensas en el sudeste de Córdoba, el río Salado descarga el agua que después sale por Arrecifes, entonces fue esa la decisión de llevar allá y después de haber hablado con gente que nos encontramos en Defensa Civil que tiene muchos conocidos acá en Ramallo, y esa fue la decisión”, explicó.
Y prosiguió: “Y ahora en estos días vamos a consultar si hay alguna otra necesidad porque el depósito que fuimos estaba bastante completo de ropa, alimentos, muchas cosas tenían que estaban repartiendo a la gente que iba regresando a sus hogares y le iba entregando cosas para que vayan limpiando y armando su casa nuevamente”.
“El agua ya se había retirado bastante, pero seguía el problema de la crecida del Salado que tenía una salida por el río Salto, así que contentos de haber cumplido y haber realizado otra campaña más, otra misión cumplida como decimos y esperemos no tener que volver porque eso significa que está todo bien, que se está normalizando, y espero que alguna vez las autoridades hagan los desagües como corresponde, para que no ocurran estas inundaciones”, advirtió.
“Nosotros lo que hacemos lo hacemos sin interés, los gastos de viaje lo ponemos de nuestro bolsillo, los vehículos fueron nuestros, es una manera de ayudar, y si hay que volver a ayudar por otra causa, como hicimos con la gente de Sánchez, con gente de Ramallo, y así ayudar sin pedir nada, eso es lo importante y es lo que hacemos”, finalizó Unsen. (www.RamalloCiudad.com.ar)