VILLA
RAMALLO, Enero 28 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El pasado fin de semana se realizó la campaña de donación de sangre, una
exitosa iniciativa que tuvo lugar el día viernes en el Auditorio Libertador y el
sábado en la Sociedad Italiana. Se inscribieron 178 donantes de sangre y 77
voluntarios de medula ósea.
En
este marco, RamalloCiudad dialogó con
Gabriela Snaidas, encargada de la
promoción del banco de sangre del Garrahan de Buenos Aires.
“El
hospital Garrahan es un hospital pediátrico
de alta complejidad. Se atienden chicos recién nacidos hasta los 18
años. Es de alta complejidad porque no puede ir un chico con una gripe o con un
análisis de rutina, sino que es un gran centro de trasplante, oncológico”,
detalló.
Asimismo,
dijo que “es un gran centro de referencia, que lo que hace es que vengan muchos
chicos derivados de otros centros del
país al hospital, o sea que es un hospital muy grande y con mucha demanda”.
Sobre
el número de niños que pasan, aclaró que “es muy relativo ese número porque hay
diferentes cosas. Para tener una idea hay casi 600 camas”.
“Y con respecto a la sangre, es de necesidad
constante por la complejidad que implica”, enfatizó Snaidas.
“Además,
los chicos con enfermedades crónicas que cumplen 18 años son derivados a otros
centros de salud de adultos”, prosiguió.
“Y
la complejidad sobre todo de la familia de estar en esa situación. El 60 % de
nuestros pacientes son del interior del país, por lo que el contexto de la
familia es complejo. Por eso hacemos esta campaña de donación de sangre para no
tener que recurrir a la familia para la donación en ese momento en esa
situación complicada”, indicó.
“Hasta
el 2011 nosotros nos manejábamos como se manejan muchos centros de salud. El
chico se interna, se opera, se extraen 15 donantes. A partir del 2011 hemos
cambiado ese paradigma y hoy no pedimos más
donantes a familiares. Le contamos la necesidad pero sobre todo llegamos
a un donante voluntario que no necesariamente está relacionado con nuestros
pacientes”, explicó.
En
tanto, manifestó que “la idea de estas campañas es darle accesibilidad a la
gente, que la gente no tenga que acercarse al banco de sangre, y que pueda
donar sangre cerca de su casa. O de su trabajo y no tener la necesidad de
perder todo un día”.
“Ramallo
nos ha recibido súper bien. La campaña ha sido muy exitosa. Hemos llegado a
nuestro límite de donantes por un tema de poder procesar bien la sangre.
Acabamos de recibir nuestro donante N° 120 y estamos muy agradecidos, a toda la
gente de Ramallo y a los papás de los pacientes”, cerró.
(www.RamalloCiudad.com.ar)