Comicios en el Parque Comirsa

Dario Parlascino, elegido delegado por segundo año consecutivo


VILLA RAMALLO, Abril 22 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este lunes tuvieron lugar las elecciones en el Parque Comirsa.

En este marco, dialogamos con Adrián Lescano, titular de ATE Ramallo, quien detalló que “el plan Comirsa es un plan tripartito, entre el municipio de San Nicolás, el municipio de Ramallo y el ente de la Provincia de Buenos Aires, con este plan se permite la radicación de industrias”.

“Hoy por hoy, tienen miles de puestos de trabajos, con las pequeñas y medianas empresas, donde los empleados del plan Comirsa son todos del Gobierno  nacional, pertenecen a la ley 10430,  y en ese marco tiene afiliados acá, todos los compañeros que trabajan ahí son afiliados a nuestra organización”, añadió.

“Nosotros hemos elegido por segundo mandato consecutivo a Darío Parlascino, uno de los conductores del plan Comirsa, como delegado de nuestra organización, lo que ha permitido es continuar con nuestra lucha gremial aquí”, enfatizó.

El líder sindical subrayó que “esto es demostrar no sólo la posibilidad que tenemos los trabajadores del Estado de discutir salarios, sino también de decidir, este es el caso más emblemático, donde los trabajadores públicos tienen la posibilidad, con la creación y radicación de fuentes de trabajo”.

“Así que para nosotros es doblemente satisfactorio, primero tener la organización gremial,  el delegado ha hecho muchísimo esfuerzo para tener el plan Comirsa por un lado,  y por otro lado lo que ha significado es que todos los trabajadores del plan Comirsa pertenezcan a la ley pública de los empleados públicos de la Provincia”, exclamó Lescano.

“Antes la relación de trabajo era simplemente por contrato, y nosotros gracias a la gestión de Darío, con lo que significa la precarización, hoy en día estos trabajadores, antes pertenecían a la ley provincial, y hoy tienen los derechos y obligaciones que tiene cualquier trabajador”, ponderó.

Consultado sobre la elección, explicó que “primero se hace una asamblea para proponer los compañeros que van a ser delegados, en este caso los compañeros vuelven a ratificarlo en el cargo, y después se hace un acto eleccionario con lo que significa, con lo que significa las urnas, el escrutinio, el cierre de las urnas, como una elección clásica, después se procede a la notificación de la Provincia y la Nación”. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios