Este viernes

El Concejo Deliberante inauguró un nuevo período de sesiones

RAMALLO, Marzo 31 (www.RamalloCIudad.com.ar) En el mediodía del viernes el Concejo Deliberante de Ramallo, adelantándose al 1° de abril que fija la Ley Orgánica de Municipalidades, dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias.

La ceremonia se extendió poco más de dos horas donde hicieron uso de la palabra los presidentes de los bloques políticos: Arquitecto Pablo Ribé, Gabriela Lourenzo, Héctor Sbuttoni y Mauro Poletti; el presidente del cuerpo Alejandro Agotegaray y para cerrar ofreció su discurso el intendente Ariel Santalla.

Allí, ante los funcionarios de su gabinete municipal, de representantes de instituciones de la comunidad y de vecinos, habló casi una hora donde repasó lo realizado en cada una de las áreas municipales y ofreció algunos anuncios.

Una constante fue la situación económica, “delicada” para el oficialismo y más bien  una “muletilla” según la oposición, pero todos hicieron referencia a los fondos de la coparticipación que no van a llegar al distrito.

Concejales

Sin dudas el discurso más crítico fue el del concejal del Pro Pablo Ribé quien también se quejó de los medios de comunicación y resaltó que los temas más urgentes del distrito son seguridad, salud y medio ambiente.

“Tenemos esperanza de poder trabajar fundamentalmente para darle algún tipo de solución que hace años que se vienen demorando. Nosotros estamos muy preocupados por el tema de la seguridad, de la salud pública y de todo lo que tenga que ver con el medio ambiente”, dijo.

Desde la bancada oficialista, el concejal Héctor Sbuttoni pidió trabajar en el marco de los consensos y reclamó por el no giro de los fondos coparticipables. “Nos informaron que hay un recorte en la coparticipación, algo de 2, 5 millones de pesos menos y eso nos influye. A tres meses de iniciado el año ya nos cambiaron las reglas de juego”, enfatizó.

 

Por su parte, una ex aliada como la concejal Gabriela Lourenco del GEN, le restó importancia al impacto de la crisis y destacó que el municipio siempre ha sido previsible. “Sabemos de los problemas a nivel nacional y provincial y seguramente van a incidir en los destinos del municipio de Ramallo pero el nuestro es un municipio sustentable, el 70% de su presupuesto es con fondos propios por lo que creo que este ejecutivo va a poder cumplir con todo lo prometido”.

Por su parte, el concejal Mauro Poletti dedicó su discurso a contestar los dichos del concejal Sbuttoni en los que criticó a los gobiernos nacional y provincial. En respuesta a ello Poletti aseveró: “quiero que sepa concejal Sbuttoni que el crecimiento que experimentó Ramallo desde el 2001 a la actualidad, vino de la mano del crecimiento de la Nación y la Provincia”.

Y agregó: “se habla mucho de la situación económica de la provincia y de los recortes pero para ser sinceros, los recursos o las obras mas importantes que anuncia el intendente como el leasing o el crédito de 5 millones de pesos para la compra de maquinaria, son de origen provincial”.

Al cierre de la lista de oradores, el presidente del cuerpo de concejales Alejandro Agotegaray llamó a trabajar por el bien de la comunidad y buscar acuerdos.

“Espero que trabajemos en forma ordenada y sin cesar. Espero que, a pesar que en el concejo hay diferentes opiniones políticas, todos trabajemos por el bien de la comunidad, del ciudadano, que todas las energías que gastemos sean para mejorar la situación de Ramallo porque realmente vamos a tener un año complicado en lo económico”.

Intendente Santalla

En el cierre, el intendente Santalla habló durante casi una hora tiempo durante el cual repasó lo realizado en cada una de las áreas municipales y ofreció algunos anuncios.

Comentarios