Sesión extraordinaria

El Concejo Deliberante pide respuestas a los organismos provinciales

El Concejo Deliberante con una importante presencia de vecinos, en la primer extraordinaria del año.
El Concejo Deliberante con una importante presencia de vecinos, en la primer extraordinaria del año.

RAMALLO, Febrero 06 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la mañana de este miércoles se realizó una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante donde fueron aprobados por unanimidad, proyectos vinculados a la problemática del medio ambiente y la mancha negra sobre el río Paraná.

Con doce concejales, bajo la presidencia de la concejal del GEN Gabriela Lourenco y con una importante presencia de vecinos, la sesión se prolongó durante casi dos horas, tiempo durante el cual fueron tratados y aprobados cuatro proyectos.

Proyectos

El bloque del Frente para la Victoria abrió la sesión con dos proyectos de resolución, que fueron aprobados por unanimidad, mediante los cuales solicitaron audiencias con las autoridades del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable y la Autoridad del Agua, para que brinden información sobre los controles realizados a los efluentes que la empresa vuelca en el río Paraná.

En ese sentido, el concejal Christian Fabrizzi presentó una moción de orden mediante la cual solicitó que esos encuentros se realicen en Ramallo y que sean los propios funcionarios provinciales quienes se trasladen hasta esta ciudad. “Quiero que las autoridades se trasladen a nuestra ciudad para que pueda participar una mayor cantidad de concejales y de vecinos” dijo.

Luego, el edil radical pidió mediante otra moción, realizar estudios del agua y del aire con el Instituto de Siderurgia Argentino (IAS).

“Pido realizar un análisis con el IAS en el que participe un escribano público, que se haga una muestra de agua y que la podamos presenciar los concejales y los vecinos para que pronto podamos informar a la comunidad sobre qué es lo que la empresa vuelca a las aguas del río. También pido realizar una muestra del aire, por los gases que puedan estar emanando estos olores que venimos sintiendo y ver qué calidad de aire tenemos”, aseguró.

Por su parte, el concejal del PRO arquitecto Pablo Ribé, dejó sentada su posición al asegurar que creen que la situación está en vías de solucionarse y criticó al ejecutivo municipal: “confío más en la acción de la gente y de la empresa que en este ejecutivo municipal. Confío más en la empresa porque creo que por primera vez están trabajando en el tema seriamente, si me equivoco pediré disculpas públicamente pero por lo que vi, se está intentando solucionar el tema en forma sustentable, para siempre. Tal vez no con la rapidez que esperábamos porque hace 60 años que la empresa está tirando esto al río”, dijo.

Foro del Medio Ambiente

Por último fue aprobado un proyecto de decreto original del FpV, creando el Foro Medioambiental del partido de Ramallo, espacio creado para la discusión, participación y planificación de los vecinos donde aborden las problemáticas medioambientales.

De acuerdo a lo que dejó establecido el decreto, el Foro tendrá por objeto colaborar y trabajar en la discusión, planificación y recomendación de medidas en pos de la preservación del medio ambiente. El mismo estará integrado por un representante del ejecutivo municipal, un representante de cada bloque político del Concejo Deliberante, un representante de cada ONG que trabaje la temática y los vecinos que deseen participar.  

“Proponemos crear un foro en lugar de una Secretaria de Medio Ambiente como hemos propuesto en otro momento, porque si generamos una secretaria dentro de la estructura municipal estaríamos encerrando la decisión a la buena fe y el conocimiento de un funcionario. Lo que estamos tratando de hacer con este proyecto es justamente generar los cimientos de futuras decisiones, esperamos que de esto surja el diseño de un plan estratégico en materia medioambiental” explicó el presidente del bloque del FpV, concejal Mauro Poletti previo a la votación del proyecto. 

“Si hay que denunciar un funcionario provincial o nacional lo vamos hacer”

Más adelante, el concejal frentista fue contundente al asegurar que desean generar una política de Estado “para que esto no sea una discusión partidaria entre los que decimos esta es la responsabilidad del intendente, de la provincia o de la nación. Creemos y queremos que esto sea la responsabilidad y el deber de todos los que actuamos en política”.

“No queremos deslindar la responsabilidad de nadie, si quedan dudas he compartido la boleta con el gobernador de la provincia en las últimas elecciones pero nosotros tenemos un compromiso que es defender los intereses de los vecinos de Ramallo, por eso vamos por una resolución formal para estos dos organismos provinciales y ya estamos haciendo los intentos informales para obtener audiencias aunque hasta el momento no hemos tenido respuestas favorables. Nuestro único compromiso es con el vecino de Ramallo y si tenemos que salir a denunciar a algún funcionario provincial o nacional porque hay algún incumplimiento, no le quepan dudas que lo vamos hacer”, aseguró. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios