Docentes

“En la Provincia estamos trabados porque no han hecho ni una oferta”

Lo dijo la secretaria general de Suteba Ramallo, Magdalena Vespertini en referencia a la discusión salarial.
Lo dijo la secretaria general de Suteba Ramallo, Magdalena Vespertini en referencia a la discusión salarial.

RAMALLO, Febrero 20 (www.RamalloCiudad.com.ar) A días del inicio de clases en el ámbito docente reina la incertidumbre. Mientras en la paritaria nacional los gremios parecen no aceptar lo ofrecido por el gobierno, un 22% de aumento escalonado; en la provincia ni siquiera se ha realizado una oferta de aumento salarial y todo hace prever que llegará el viernes sin que se alcance un acuerdo.

“A nivel nacional tuvimos una reunión el viernes, en donde hubo pocos avances ya que de la oferta de un 17% el gobierno nacional pasó a ofertar un 22% y escalonado en tres cuotas que serían en marzo, septiembre y terminando en diciembre con un sueldo inicial de $3438. Esto todavía está lejos de lo que veníamos pidiendo como gremios nacionales que era un piso para el cargo testigo de maestro de grado de $3650, y así poder recuperar el poder adquisitivo del sueldo docente”, explicó la secretaria de Suteba, Magdalena Vespertini.

En tanto, sobre la situación provincial aseguró que no han recibido aún una oferta y agregó que “estamos más trabados que en nación porque no han hecho ni siquiera una oferta de ningún tipo de porcentaje. Hemos tenido dos reuniones de comisión técnica salarial pero fueron encuentros meramente administrativos”.  

Ante este panorama, la docente expresó su decepción por la falta de acuerdo: “nos asombra que haya habido tanta disposición en enero y que después las cosas se hayan ido trabando de esta manera y estemos siendo otra vez los malos de la película y a pocos días del inicio de clases sin una definición”.

Espera de una definición

Según explicó, a nivel nacional se impuso un techo al aumento salarial del 22% “en tres cuotas que la CTERA rechazó. A nivel provincial estamos a la espera de una convocatoria para ver qué ofrecen porque el gobierno provincial decía que hasta que el gobierno nacional no fijara el piso, ellos no estaban en condiciones de hacer ningún ofrecimiento. Esperamos que en el transcurso de esta semana el gobierno de la provincia nos llame pero el panorama no es nada alentador y estamos otra vez, como todos los inicios de ciclos lectivos, sin una definición concreta a días de tener que iniciar las clases”.  

Consultada sobre cuándo se determinará si las clases comienzan o no el próximo lunes 25, dijo que “uno debe esperar hasta último momento porque si uno anuncia ahora un paro estaríamos trabando las negociaciones, entonces vamos a esperar durante esta semana si se produce una nueva convocatoria. El viernes 22 como Suteba vamos a realizar en cada uno de los distritos reuniones con los compañeros y el sábado 23 a la mañana estaríamos en reunión de secretarios generales y a la tarde en el Congreso de la CTERA donde estaríamos definiendo el inicio o no de clases”. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios