VILLA RAMALLO, Agosto 06 (www.RamalloCiudad.com.ar) La Subsecretaría de Niñez, Mujer y Familia firmó un convenio en la ciudad de Buenos Aires, en conjunto con la Secretaría de Gobierno, con la ONG “Missing Children”.
El acuerdo permitirá que las fotografías de los niños perdidos del país, aparezcan en las tasas municipales e impuestos locales.
Por dicho motivo, dialogamos con Lorena Gómez, subsecretaria de Niñez, Mujer y Familia, quien precisó que “viajamos con el secretario de Gobierno, Alejo Giovanelli, y con la doctora Valeria Español, que es la persona que estuvo en ese momento haciendo la articulación, con esta ONG”.
Se trata de “una ONG que se copia de una experiencia de Estados Unidos, la traen acá en Argentina, en su momento fue presidenta María Marta García Belsunce, y después se restituye y sigue con otra coordinación”, informó.
Y prosiguió: “Son alrededor de 28 voluntarias a nivel nacional, y personas de Misiones, Bahía Blanca, donde hay otra sede, y trabajando en forma voluntaria en la búsqueda de chicos perdidos”.
“Nos decían que hay una estadística de alrededor de 160 chicos perdidos por mes, que son extraviados en argentina, y cada uno de los nenes que se encuentran gracias a la página de Facebook, se pone una bandera verde”, indicó.
“Los que están con blanco son los chicos perdidos y los que están en verde son los chicos que se han recuperado”, añadió Gómez.
Asimismo, puntualizó que “lo que vamos a hacer desde el municipio, es trabajar en mancomunadamente, en conjunto con la Secretaría de Gobierno, es en la búsqueda de estos chicos”.
“Si nosotros tenemos necesidad de recurrir, se haría en forma inmediata, y nosotros poder difundir caritas de esos nenes que son extraviados a nivel nacional, y quien no dice que en algún momento pueda llegar a estar acá en Ramallo, o alguna empresa, alguna institución pueda detectarlo”, recalcó la funcionaria.
“Es un convenio de cooperaciones, es una herramienta más que tiene la Subsecretaria de Niñez, para poder trabajar en este marco de redes que se van construyendo”, informó.
“A través de tasas municipales, cablevisión, o empresas de telefonía, vamos a tener el mismo formato, ellos nos van a ir marcando las prioridades de los nenes, y en virtud de eso vamos a compartir este tema tan importante como es la búsqueda de ese nene en el lugar que corresponda”, aseveró.
“Ellos vinculan está perdida de chicos con las drogas, adicciones, problemas de familia, donde hay violencia de familia, lo atribuyen a eso, y en algunos lugares del país, se atribuye mucho a lo que es trata”, advirtió.
Finalmente, indicó que “su objetivo es la búsqueda y el encuentro de estos chicos. El resto se articula con las diferentes áreas. Por eso es tan importante tener esta red, porque hoy no hemos tenido la problemática de búsqueda de un chico en el partido de Ramallo, pero eso no quita que lo podamos articular”.
“Pedimos contar el trabajo nuestro, más el trabajo que esta ONG realiza, y la verdad que quedamos que ellas puedan venir acá, conocer las realidades nuestras, tener acceso a empresas para que también puedan sumar. Porque a la mejor al imprimir una carita de estos chicos en una tasa municipal o un impuesto, lo ve, lo reconoce y se lo encuentra, ese es el objetivo”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)