El 31 de diciembre finaliza la licitación de la empresa que está actualmente a cargo.
VILLA
RAMALLO, Diciembre 02 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Días atrás se produjo la renuncia, por motivos personales, de Jorge Urquiza al frente de la Subsecretaría
de Prevención, Defensa Civil y Seguridad de la Municipalidad de Ramallo.
En
su lugar, asumió el actual secretario de Gobierno, Alejo Giovanelli, quien ya había ocupado ese rol con anterioridad.
“Lo
primero que hemos realizado es mantener una charla con los concejales, tanto
los oficialistas como de la oposición, tratando de mostrarles cuál va a ser el
plan de trabajo desde mi asunción en el cargo”, indicó.
En
declaraciones a este portal de noticias expresó que “para eso contamos con la
participación de las fuerzas de seguridad, tanto la policía de la provincia de Buenos
Aires, como de la Prefectura Naval Argentina, quienes seguramente y desde ya,
van a sumar sus esfuerzos, sus compromisos, a la tarea de patrullaje y
prevención en la vía pública, así como los controles que eventualmente se puedan realizar tanto en
lo que refiere a zona céntrico, cascos urbanos de las diferentes localidades,
como también la zona costera del partido de Ramallo”.
“La
primera premisa es una demanda muy marcada de parte del vecino de Ramallo, es
tratar de recuperar el casco céntrico de por lo menos las dos localidades del
partido y en la medida de lo posible, tratar de realizar controles intensivos”,
destacó.
“Principalmente
en lo que refiere a ciclomotores, y más aún en el caso particular de aquellos
que más ruidos generan, ya que existe una importante contaminación sonora, que
pone en jaque a todos los vecinos, pero principalmente aquellos que quieran
utilizar la vía pública como un lugar de recreación para encontrarse con su
familia o con sus amigos, con sus conocidos”, manifestó el funcionario.
Y
prosiguió: “Y aquellos que en hora de la noche pretenden descansar y no pueden
por veinte o treinta muchachos que utilizan las motos como un instrumento de tortura
y ponen en jaque a toda la población, sin perjuicio de centrar los controles en
los centros urbanos, y en lo que refiere fundamentalmente a motos”.
“También
se van a seguir realizando controles de tránsito y controles de acceso, en el
caso del tránsito pesado para evitar que conductores desaprensivos puedan
romper las diferentes rutas del partido, con lo que sabemos cuesta después
repararla, sabemos las gestiones que se han realizado para reparar la ruta 51 y
el tiempo que ha llevado contar con la posibilidad de que hoy se inicie un
bacheo integral o una repavimentación del mismo”, explicó.
“Por
eso, se van a realizar los controles de tránsito y de acceso, que es una acción
bastante importante a la hora de, con la policía, coordinar los esfuerzos, evitando
que puedan ingresar personas de dudosa procedencia”, recalcó.
En
tanto, reseñó que “los controles de acceso no tienen un fin sancionatorio de
los conductores sino más bien preventivo de aquellas personas que ingresan y egresan
del partido de Ramallo”.
Consultado
por la actividad del Centro de Monitoreo, dijo que “sigue funcionando de la
misma forma, la única particularidad es que solicité al intendente municipal
que en esta nueva gestión que iba a llevar a cabo que necesitaba o requería el
auxiliar de algún coordinador o jefe o encargado, de tal manera que él sea el
que tenga a su cargo la optimización de
los recursos humanos, recursos materiales de tal manera de darle mayor operatividad
al sistema que tan cuestionado ha sido”.
“Sin
perjuicio de eso, informo a la comunidad que a partir del 31 de diciembre de
2014 finaliza la licitación de la empresa”, advirtió y puntualizó que “vamos a
tener una nueva empresa con la cual, ya hemos entrado en conversaciones
manifestándole cuales podían ser los
puntos débiles ajustando algunos detalles y procurar darle mayor operatividad
al sistema”. (www.RamalloCiudad.com.ar)