VILLA
RAMALLO, Diciembre 11 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Finalmente, luego de reuniones y propuestas de un posible aumento salarial
entre los gremios y el Ejecutivo
municipal, se pactó un ajuste a partir del mes de diciembre del 10 % para los
empleados municipales, lo que representa un total en el año 2014 de 42 %.
Por
dicho motivo, RamalloCiudad dialogó
con Adrián Lescano, titular de ATE
Ramallo, para que nos brinde detalles acerca del acuerdo pautado con el municipio.
“Desde
los primeros días del mes de noviembre se vienen iniciando las negociaciones
para poder cerrar el año con un aumento salarial que había dado cuenta que no
íbamos a anteponer ningún bono de fin de año, sin pedir aumento salarial, así
que en virtud de eso, teníamos acumulado en lo que iba del año un 32 %”,
indicó.
En
tanto, recordó que “el esquema del municipio era del 27 %, se reajustó en mayo
debido al proceso inflacionario, y en el mes de diciembre finalmente en
principio se ofertó un 5 %, donde en nuestro caso en particular la asamblea
rechazó ese 5 %, y seguimos adelante con el pedido de aumento que era del 15 %,
para diciembre, y finalmente con el ofrecimiento de un 10 %, cerrando un año
con un 42 %, que cuando se acumula ese porcentaje hace que varíe en un punto y
medio más”.
“O
sea que el aumento alcanzado fue de 43.5 %. Y en virtud de ello ha registrado
que el compañero que recién ingresa al municipio su sueldo inicial sea de 6350
pesos para comenzar en la escala salarial de un empleado municipal”, enfatizó
el referente sindical.
Así
las cosas, subrayó que “para nosotros, es importante en el mes de diciembre es
importante tener un aumento significativo, ya que en los últimos tres años a esta parte lo que hemos logrado ha sido
justamente ir en paralelo con la inflación, con lo cual es tiempo de empezar a
recuperar sueldos, con lo cual este 43 % hace caso a este proceso, que vamos a
estar cerrando sino que lo hemos superado para poder ganar un poco más de
salario”.
“El
salario 2015 se ha establecido, el municipio ha establecido un 27 %, que para
nosotros es el piso en tres cuotas de 8, 9 y 10 % para los meses de marzo,
junio y septiembre, entendemos que ese 27 % que ya está reflejado, es un piso,
y se estima que para el año próximo, vamos a estar en un esquema parecido a este
año, un acto llamativo que arranquemos con un piso de 27 %, seguramente por el
mes de mayo y octubre estaríamos discutiendo nuevos reajustes para que ese 27 %
termine cerca del 40 % como este año”, advirtió.
“Este
año fue de 42 % acumulado, acompañamos la inflación y recuperamos el salario”, resumió
Lescano.
Finalmente,
planteó que “el año que viene, ya tenemos un piso donde arrancar, es muy
importante, de todas maneras se está mejor, para estar bien hay que ver otros
horizontes”. (www.RamalloCiudad.com.ar)