Inicio de sesiones

Poletti: “Se intenta plantear al poder legislativo como una figurita decorativa”

Mauro Poletti, jefe de la bancada del FpV.
Mauro Poletti, jefe de la bancada del FpV.

RAMALLO, Marzo 29 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este viernes al mediodía se dará por inaugurado el 29º período de sesiones ordinarias del Concejo deliberante que marcará el inicio de las sesiones del cuerpo de concejales y el trabajo legislativo de manera regular.

En la víspera de la apertura de sesiones, RamalloCiudad dialogó con el presidente del bloque del Frente para la Victoria, concejal Mauro Poletti sobre las expectativas ante el nuevo año legislativo y el rol de la oposición.

El concejal que además se desempeña como director nacional de Cooperación Electoral del Ministerio del Interior, fue crítico del gobierno municipal a quien le reclamó por menospreciar al Concejo Deliberante.

“Hay situaciones que nos ponen incómodos a los concejales y que va en detrimento de la institución del Concejo Deliberante, donde se intenta plantear al poder legislativo como una figurita decorativa. Personalmente me entero por la síntesis informativa que me dan en el Ministerio, donde veo las noticias locales, me entero que muchas iniciativas se llevan adelante, se anuncian en los medios de comunicación cuando se están haciendo y los proyectos entran luego al Concejo Deliberante”, aseguró Poletti.

En la sesión extraordinaria del jueves 22, el bloque del Frente para la Victoria envió de regreso a la comisión de legislación dos proyectos. Uno de ellos estaba destinado a autorizar la contratación del profesor y DT de la Selección de Hándbol Eduardo “Dady” Gallardo para que realice clínicas deportivas a lo largo del año.

Ese proyecto recién fue tratado por el Concejo Deliberante, en sesión extraordinaria, cuatro días después de que el intendente Ariel Santalla lo anunciara públicamente en rueda de prensa. El bloque del Frente para la Victoria pidió información respecto al cronograma de actividades a realizarse y ante la falta de datos rechazó la aprobación del proyecto y lo volvió a la comisión. Algo similar ocurrió con un proyecto sobre la construcción del monumento al trabajador de la carne (que se realizó en Pérez Millán) por el cual enviaron una nota por presidencia solicitando informe sobre las obras realizadas.

“Ninguno de nosotros puede estar en contra de la construcción de un monumento pero tratamos en la sesión extraordinaria un proyecto de ordenanza solicitando la autorización para construir un monumento cuando ya está construido, entonces ¿cómo hacen para llamar a licitación?, ¿que pasa si ahora llaman a licitación y gana otra empresa? Es complicado el tema y esto muestra desprecio hacia uno de los poderes que tiene esta organización presidencialista como es el legislativo”, dijo.

Año legislativo

Hacia el final se refirió a las expectativas que despierta el nuevo período de sesiones: “espero que cambie esta situación. Si vamos a estar todo el año así donde nos mandan proyectos pidiendo autorización para cosas que ya se hicieron, donde además no se garantizan mecanismos de trasparencia, es un menoscabo hacia la institución y si el objetivo de esto es perjudicar o causarle algún perjuicio a algún bloque político, se equivocan. Esto va en detrimento del conjunto de la sociedad, porque en el Concejo están expresadas todas las fuerzas políticas y quienes han sido elegidos como representantes de la gente, yo llamo a la reflexión y apelo a que haya un poco mas de cordura y que se trabaje en armonía”. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios