RAMALLO, Marzo 09 (www.RamalloCiudad.com.ar) Una serie de encuestas sociales se está realizando en distintos barrios de las cinco localidades del partido donde se consulta sobre temáticas como la alimentación, condiciones de vivienda y nivel educativo. “El objetivo es obtener información para delinear lo que será el Programa Ramallense de Nutrición Infantil Comunitaria”, informó la subsecretaria de Niñez y Familia, Lorena Gómez.
Desde hace algunas semanas, trabajadores sociales dependientes de la subsecretaría municipal de Niñez, Mujer y Familia comenzaron a realizar una tarea de censo, mediante encuestas sociales, con el fin de obtener información para dar forma al Programa Ramallense de Nutrición Infantil Comunitario. Este programa había sido anunciado por el intendente Ariel Santalla a mediados del año pasado y tiene por finalidad brindar asistencia alimentaria a los niños pequeños y hacer hincapié en buenos hábitos de crianza.
El relevamiento se está realizando en un barrio por localidad y esperan tener los resultados procesados para el mes de mayo. A partir de allí comenzará a tomar forma el programa alimentario municipal con el cual el municipio espera aportar para la buena alimentación de embarazadas, lactantes y niños en sus primeros años de vida.
“Esto tiene que ver con seguridad alimentaria, cultura de crianza, formación y capacitación a las mamás sobre los cuidados a tener en cuenta. Durante esta etapa lo que vamos hacer es un diagnóstico para poder detectar el número de mamás embarazadas, de bebes recién nacidos hasta los dos años y de dos a cinco años. Vamos a indagar sobre cuestiones sanitarias, controles y todo lo que esté relacionado con la alimentación. El fin es garantizar que no haya ningún niño en Ramallo que esté mal alimentado”, dijo la subsecretaria de niñez y familia, Lorena Gómez.
Detección de casos
El proyecto de estructurar un programa municipal que aborde la problemática de la desnutrición y de los problemas alimentarios surgió el año pasado cuando se organizó una capacitación en forma conjunta entre la municipalidad y la mutual OSDE, donde estuvo presente el Licenciado Abel Albino, de la Cooperadora para la Nutrición Infantil (Fundación CONIN) en Argentina.
“A partir de esa iniciativa el intendente tomó la propuesta para ponerle en marcha. Por eso es que previo al programa lo que vamos a hacer es este relevamiento. Durante toda esta etapa, hasta mayo, vamos hacer pruebas pilotos en barrio Santa María y sobre calle Urquiza Bis de Villa Ramallo, en Barrio María Auxiliadora de Ramallo, en Barrio Titi-Riti de Pérez Millán, en todo Villa General Savio y en barrio Plan Federal de El Paraíso. Luego con ese relevamiento vamos a obtener un número, un índice con el cual proyectaremos la propuesta de trabajo”, señaló.
Programa de nutrición
Está destinado a la mujer embarazada, bebes y niños en edad temprana. Consultada acerca de las características, indicó: “la prioridad es que la madre esté bien alimentada en el embarazo, garantizar el buen estado del bebe con las cuestiones de lactancia como mínimo hasta los seis meses. Venimos a fortalecer y apuntalar los programas que se venían trabajando. En el bebé debemos garantizar que tenga leche materna, que cuando el bebé empiece a comer tenga su papilla correspondiente, que tengan acceso a las verduras y a aquellos alimentos que deben ingerir y después trabajar en lo que es estimulación temprana y detectar problemas de manera precoz”, concluyó. (www.RamalloCiudad.com.ar)