RAMALLO, Septiembre 24 (www.RamalloCiudad.com.ar) A continuación, el detalle de todos los temas tratados en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante este miércoles 23 de septiembre, en una información proporcionada por la presidencia del cuerpo deliberativo local.
En la Sesión Ordinaria de día 23 de Septiembre de 2009 el Honorable Concejo Deliberante de Ramallo giró a la Comisión de Industria y Producción un Proyecto de Resolución manifestando el repudio al proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires referido a la reforma impositiva. Por otra parte, la iniciativa en su articulado exige a los legisladores de nuestra sección electoral requieran con firmeza al gobierno nacional los aportes en concepto de coparticipación federal que le corresponde a nuestra provincia. La norma entre sus planteos, expone que la producción agropecuaria se trasladará a puertos más competitivos dejando de lado a los de la Provincia de Buenos Aires en desventaja con los de la Provincia de Santa Fé; que el sector productivo advirtió que los cambios en ingresos brutos repercutirán en los precios finales de los alimentos; que los productores agropecuarios han sufrido una gran sequía no haciendo posible llegar a una cosecha con producción completa. El proyecto fue presentado por la Concejal Lourenco y el Concejal Ostán como una declaración del Cuerpo.
En la Sesión Ordinaria de día 23 de Septiembre de 2009 el Honorable Concejo Deliberante de Ramallo aprobó por unanimidad un Proyecto de Ordenanza con origen en el DEM, autorizando al Departamento Ejecutivo Municipal a suscribir un Convenio Marco con la Facultad Regional San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional. En el mencionado convenio las partes acuerdan acciones con el objetivo de capacitar recursos humanos, difundir tecnología y desarrollar la investigación.
En la Sesión Ordinaria de día 23 de Septiembre de 2009 el Honorable Concejo Deliberante de Ramallo giró a las Comisiones de Legislación; Industria y Producción; Turismo y Medio Ambiente un Proyecto de Ordenanza facultando al Departamento Ejecutivo Municipal a autorizar y/o habilitar la instalación de establecimientos de cría intensiva de ganado (FEED LOT) en un radio de dos kilómetros de los centros educativos rurales. La medida busca reglamentar las instalaciones de Engorde a Corral en las zonas rurales del Partido de Ramallo, bajo un dictado de condiciones que le permitan al Municipio no tener que tomar decisiones que ha futuro terminen con la clausura definitiva de los establecimientos. El proyecto tiene por finalidad evitar posibles focos de contaminación de las napas subyacentes y del aire, debido a la gran concentración de heces y orín de los animales. Esta norma viene a ordenar la instalación de nuevos emprendimientos de este tipo, hasta la promulgación de una ley nacional o provincial que regule las mencionadas explotaciones.
En la Sesión Ordinaria del día 23 de septiembre de 2009 el Honorable Concejo Deliberante de Ramallo aprobó por unanimidad un Proyecto de Ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal, implementando en el Partido de Ramallo la Campaña denominada: “SIN CASCOS NO HAY NAFTAS”, la cual dispone la prohibición a todas las Estaciones de Servicio del expendio de combustibles a los conductores de motos que no exhiban su casco. La medida toma en cuenta la necesidad de velar por la seguridad vial en el Partido de Ramallo adoptando normas de neto corte preventivo, sin dejar de observar que la Argentina ostenta el triste récord de fallecimientos por accidentes viales.
En la Sesión Ordinaria del día 23 de septiembre de 2009 el Honorable Concejo Deliberante de Ramallo aprobó por mayoría una Resolución presentada por el Bloque Frente para la Victoria apoyando el Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, su discusión, debate y sanción en la Cámara de Senadores de la Nación Argentina. La iniciativa toma en cuenta que la normativa reguladora de medios fue creada por el Gobierno de Facto y que el mencionado proyecto garantiza la libertad de expresión, la independencia de los medios de comunicación y evita la consolidación de los monopolios informativos. Debemos decir que en la votación de la citada Resolución, el Bloque UCR se abstuvo, no hubo votos por la negativa y de manera afirmativa se expresó el Bloque Frente para la Victoria. (www.RamalloCiudad.com.ar)