Reclamo

Trabajadores portuarios denuncian persecución laboral

Los trabajadores reclaman una solución y que les permitan el ingreso al puerto.
Los trabajadores reclaman una solución y que les permitan el ingreso al puerto.

RAMALLO, Marzo 15 (www.RamalloCiudad.com.ar) Unos diez trabajadores portuarios nucleados en Cooperativa de Trabajadores Portuarios Puerto General San Martín denuncian que son perseguidos por sus empleadores luego de que se agremiaran a la seccional Ramallo-San Nicolás del sindicato SUPA. Algunos han sido suspendidos de manera intermitente y sin causa y ahora no les permiten el ingreso al puerto.

En la mañana de este jueves un grupo de trabajadores portuarios se instalaron en el ingreso a la planta de Bunge para hacer ori su reclamo. Se trata de diez trabajadores que denuncian ser perseguidos desde que quisieron dejar de pertenecer al gremio SUPA Puerto General San Martín y pasarse a la seccional San Nicolás-Ramallo.

Por ello se instalaron junto a los representantes gremiales del Sindicato Unido Portuarios Argentinas de la Seccional San Nicolás-Ramallo y quemaron neumáticos para hacerse oír y se quedarán apostados en ese lugar hasta encontrar una solución al conflicto.

“Nosotros nos vamos a quedar acá hasta que el problema se solucione y podamos regresar a nuestros trabajos”, declaró Pedro Irrazabal, representante de los trabajadores en conflicto.  En cuanto a la persecución, contó: “esto nace hace un par de años cuando me despidieron sin causa ni motivo, solo porque los muchachos me habían elegido delegado y lo único que hacia era reclamar lo mínimo e indispensable para realizar un trabajo insalubre como este”.

“En este momento hay un barco de la Cooperativa y esta trabajando, mientras que nosotros los iniciadores de esta cooperativa, por afiliarnos a un gremio que nos defienda, que corresponde por ley y jurisdicción, nos enteramos que hay una circular firmada por una autoridad de la cooperativa portuaria de Puerto General San Martín donde dice que todos y cada uno de nosotros no podemos trabajar. Además en mi caso y el de varios compañeros, tenemos un barco cada tanto y hacemos un jornal cada tanto porque ahora los únicos que hacen jornales son los amigotes del señor gerente José Martínez, por lo que no podemos trabajar”, disparó.

“Se les prohibió la entrada”

Por su parte, el Secretario General de SUPA San Nicolás-Ramallo, Eduardo Ferreyra, se refirió a la situación y dijo que “estos compañeros querían dejar de pertenecer a SUPA Puerto General San Martín y afiliarse en nuestra jurisdicción como corresponde. Cuando se enteran de esta decisión, los trabajadores comenzaron a recibir diferentes presiones por parte de la Cooperativa de Trabajos Portuarios Limitada de General San Martín que está en Ramallo y que preside el compañero Hermes Juárez.

“Este problema se profundizó en los últimos días cuando por decisión de  él o de la dirigencia de Ramallo a estos muchachos se les prohibió la entrada al puerto de Bunge que es el único lugar de trabajo que tienen en esta zona. Simplemente por  pensar distinto o hacer las cosas bien, los trabajadores se ven impedidos de cumplir con sus tareas”, concluyó. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios