Una década cosechando éxitos.
RAMALLO,
Septiembre 26 (www.RamalloCiudad.com.ar)
La megamuestra a cielo abierto más importante de la región ya confirmó fecha.
Del 8 al 11 de marzo de 2016 Expoagro abrirá nuevamente sus puertas en El
Establecimiento El Umbral, km 214 de la Autopista Buenos Aires –Rosario, para
recibir a los máximos referentes del sector agroindustrial y celebrar sus primeros 10 años de vida.
En
marzo, Expoagro celebrará su primera década de existencia acompañando el
desarrollo y crecimiento de la fuerza productiva de nuestro país. En meses más,
un nuevo capítulo comenzará a escribirse en la historia de la muestra, cuando
la agricultura digital haga punta de lanza en el suelo de Expoagro y el campo
argentino observe de cerca, el futuro del agro.
“Como
desde el año 2007, cuando se realizó la primera edición de Expoagro en Junín
organizada por los diarios Clarín y La Nación y hasta la fecha, nos esforzamos
por poner en valor nuestra mejor carta de presentación: ser el vehículo por
excelencia para el relacionamiento entre todos los actores de la gran cadena
productiva argentina, y un puente hacia el mundo”, afirmó uno de los miembros
del comité organizador.
Esta
historia de unión y esfuerzo, que en 2016 cumplirá 10 años, se consolida y
garantiza su continuidad en el tiempo con la firma de la nueva sociedad,
“Exponenciar”. La unión de los dos medios de comunicación más importantes del
país, que se proclamaba “transitoria”, hoy se reconoce firme, sólida y estable
para organizar la próxima edición de la megamuestra.
Tecnologías integradas para producir
valor
En
los 200.000 metros cuadrados totales, los visitantes experimentarán la última
tecnología, tomarán contacto con empresas proveedoras de distintos rubros,
aprenderán de los conocimientos de un importante número de especialistas y
serán parte de la plataforma más relevante para desarrollar y generar negocios
a largo plazo.
Del
8 al 11 de marzo, en el Corredor Productivo Ramallo – San Nicolás, se auguran
cuatro días de intensa actividad en el campo de Expoagro con nuevas
demostraciones dinámicas a campo –como las demostraciones de agricultura de
precisión que prometen llevarse toda la atención de los visitantes-, drones,
equipos de riego, extracción y embolsado de granos, maquinarias en
funcionamiento, charlas técnicas, conferencias en los auditorios y los clásicos
campeonatos de alambradores y escultores.
Mención
aparte merece el sector internacional de la feria, con encuentro de empresarios
de todas las latitudes dispuestos a potenciar las relaciones comerciales, eje
fundamental en el mundo de los negocios internacionales, donde visitantes y
empresas del exterior participan de rondas de negocios.
Con
una fuerte presencia, los semilleros volverán a ser el plato fuerte en Expoagro
2016. Los plots de las empresas semilleras y de productos para la protección de
cultivos, estarán ubicados nuevamente en el ingreso a la feria. En ellos, se
exhibirán las novedades que aportan los fitosanitarios, que siguen
incrementando la oferta de alternativas genéticas de los distintos cultivos
para las condiciones que ofrece cada una de las principales regiones agrícolas
del país. Pero también, cada empresa llegará con su mensaje y aprovechará el
punto de encuentro que constituye la muestra para transmitírselo a los
productores. Toda la nueva genética agrícola y los productos destinados a la protección
de cultivos, se presentarán en Expoagro.
Intensa
será la actividad en el sector ganadero que volverá a tomar vuelo en la edición
2016. Las grandes protagonistas en los corrales serán las razas australianas
que prometen potenciar la performance ganadera del norte argentino. Pero
también, las razas más tradicionales tendrán su jura y remate televisado.
Como
valor agregado diferencial, entrará en escena “Campus”, un nuevo espacio
pensado para que las universidades más destacadas del país vinculadas con las
ciencias agrarias, tengan su lugar de privilegio para difundir servicios
educativos y líneas de investigación relacionadas a la red agroalimentaria.
“Campus”, promete ser un programa de vinculación estratégica con universidades.
Además, y como todos los años, las principales entidades de la comunidad
agroindustrial dirán presente.
Por
su parte, los contratistas, también acompañarán con su presencia e interacción
en las distintas actividades que se desarrollen en la muestra, instancia
oportuna para darse a conocer y entablar relaciones comerciales. Un punto
pensado para vincular la oferta y la demanda potenciando las relaciones de
negocios a largo plazo.
Acompañando
esta megamuestra, también las más prestigiosas empresas del sector automotriz,
agrícola e insumos, como así también las más importantes entidades bancarias,
serán parte de la próxima Expoagro.
En
marzo, un nuevo capítulo comenzará a escribirse en la historia de la feria,
cuando la agricultura digital haga su presentación formal en el suelo de la
muestra y el campo argentino observe de cerca, lo que viene. Bienvenido a
Expoagro. Bienvenido al Futuro. (www.RamalloCiudad.com.ar)