RAMALLO, Septiembre 21 (RamalloCiudad.com.ar) El Ejecutivo municipal, a través de la Secretaría de Hacienda, presentó una nueva oferta de recomposición salarial. Se trata de un aumento del 10% sobre la escala salarial y en sumas remunerativas. Esto lleva el sueldo mínimo de un empleado que recién ingresa al municipio desde los 2.091 a los 2230 pesos.
Los gremios habían solicitado un 20% y el Ejecutivo había contestado con una oferta de un 6 por ciento. Esa oferta fue rechazada por los gremios ATE y Soem. Este lunes el Ejecutivo presentó una nueva oferta que fue aceptada por el Sindicato de los Municipales pero no por el gremio ATE que insistirá con el reclamo del 20 por ciento.
Rechazo
Adrian Lescano, del gremio ATE dijo: “fuimos notificados de una nueva oferta salarial, de un 10 por ciento. Este martes nos convocamos en asamblea en el hospital para decidir que hacíamos y hubo un rechazo unánime de nuestra asamblea al 10 por ciento ofrecido por la Secretaria de Hacienda”.
“Es absolutamente insuficiente en función de las necesidades que los trabajadores están atravesando. Por eso hemos decidido ratificar nuestra posición inicial, seguiremos reclamando el 20 por ciento de aumento y en su defecto 300 pesos de bonificación remunerativa más el 2 por ciento de antigüedad”, agregó.
Por su parte, Marta Oliveros, del gremio Soem, explicó la posición de su gremio y dijo: “después de largas negociaciones que nos llevaron dos meses llegamos a una oferta que ronda el 10 por ciento de aumento de sueldo genuino sobre la escala salarial. Esto fue comunicado en la asamblea y aprobado porque consideramos que esto era lo máximo a lo que puede llegar el municipio. Nuestra política es aceptar, ayudando al sueldo del empleado municipal para que sea un poco más productivo y seguir las negociaciones salariales para el presupuesto del año que viene.”
Desde Soem también consideran insuficiente el aumento pero destacan que el aumentos se dé sobre la base de la escala salarial. “Este aumento influye en la antigüedad, los premios a conductores, las horas extras, es decir que cuando se conforma el salario con todos los demás ítems se hace un poco mas alto. Además es un aumento genuino y va para los jubilados también”.
En cuanto a las medidas que llevarán adelante, desde ATE señalaron que primero deberán realizar la notificación formal del rechazo y mantendrán una nueva reunión con el secretario de hacienda. Allí esperarán saber si el municipio ratifica como última a la oferta del 10 por ciento o si pueden seguir discutiendo. En función de esas respuestas el viernes realizarán una nueva asamblea con los trabajadores para definir los pasos a seguir. (RamalloCiudad.com.ar)