Repartirán alimentos, ropa y medicamentos

“Amigos Solidarios” de Ramallo viajaron al Chaco


VILLA RAMALLO, Junio 24 (www.RamalloCiudad.com.ar) Finalmente, luego de varias veces que se suspendió, se realizó el viaje a la provincia de Chaco de la mano de los “Amigos Solidarios” de Ramallo.

Por dicho motivo, este portal de noticias dialogó con Luis Unsen, referente del grupo, quien ya se encuentra en la provincia norteña repartiendo mercadería, ropa y medicamentos en los lugares más necesitados.

“Llegamos, visitamos un amigo que tenemos acá, y fuimos a la escuela. Tuvimos un problemita en el auto, lo reparamos, y nos vinimos a trotecito lento a una escuela en Santa Silvina y ya empezamos el reparto”, manifestó.

“Estábamos pensando en ver si vamos a Nueva Pompeya, porque hasta las 9 de la noche no llegamos, y es de noche, nos vamos  a Miraflores a la casa de una familia amiga, que hacía mucho que no veníamos a visitarlos, y sino, hacemos un campamento en Castelli”, sintetizó.

En tanto, explicitó que “somos tres y dos nuevos, Magui y El Bebe no conocían, entonces dijimos ‘vamos allá’, descansamos bien y mañana temprano salimos para Nueva Pompeya. Nos quedan 180 kilómetros”, subrayó.

Y continuó: “Somos cinco: Teresita de Vincenzi, Magdalena Sánchez, Valerio Leguizamón, que es el camionero, Beto Malacalza, y yo”.

“Hicimos 1150 kilómetros. El primer tramo fueron 11 horas de viaje, para hacer 780 kilómetros. Y hoy hicimos 300 más, porque tuvimos que reparar el auto, y todo eso”, prosiguió.

“El martes estamos en Güemes, y a la noche en El Paraisal, y el miércoles seguir otro tramo más, si nos agarra la noche quedarnos, pienso que el jueves o viernes a la mañana terminamos, así que el sábado estaríamos en Ramallo”, informó.

Sobre la entrega de las donaciones, señaló que “estuvimos en Silvina, vamos a repartir en la zona de Pompeya, El Paraisal y toda esa zona limitando con la provincia de Salta, repartimos en escuelas, se lo dejamos a las cooperadoras, la ropa y donde no hay cooperadora hay club de madres o maestros, cocineros, pastores de la iglesia, ya que la mayoría son evangelistas”.

“Y los alimentos quedan todo para las escuelas. Debe haber ocho, nueve toneladas de alimentos, y nueve o diez de ropa. El acoplado quedó chico. Quedaron 50 ó 60 cajas con ropa, colchones, caja de cal, bicicleta todo eso quedó”, lamentó.

“Y medicamentos tenemos para tres o cuatro salas de auxilio, mañana vamos a dejar una antes de llegar a Nueva Pompeya, en distintos lugares donde hay salas, dejamos medicamentos”, explicó Unsen.

Consultado sobre las inclemencias del tiempo en la provincia, indicó que “acá hace entre 28 y 30 grados de temperatura, y unos nubarrones fuertes, caen unas gotas, pero los conocedores dicen que va a ser una garúa”. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios