VILLA
RAMALLO, Septiembre 18 (www.RamalloCiudad.com.ar) La ONG “Animales Ramallo”, es
una organización local sin fines de lucro, con el objetivo de cuidar y proteger
a los animales de la zona.
Por
dicho motivo, dialogamos con la presidenta de la ONG, Antonella Oliveri, para que nos cuente acerca de su trabajo.
“La
protectora surgió porque nos encontramos con que yo publicaba en el Facebook de
Perros Ramallo y veía que nadie publicaba”, indicó.
“Entonces,
un día dejé un mensajito, me contestó Martin
Fiori, que era el vicepresidente, y nos contó lo que les pasaba, tanto a él
como a Sandra Santinelli, que era la
presidenta, los cuales trabajaban sin recibir ayuda de nadie, entonces se juntó
gente de nuevo, se hizo una asamblea y se distribuyeron todos los cargos”,
explicitó.
Y
continuó: “Seremos siete u ocho que estamos siempre, somos Adriana Claverie, Yanina
Rivera, Mirta Ferretti, Rosario Sánchez, Antonella Pachioni, Juliana
Leogrande, Laura Urquiza, y yo,
después tenemos gente que si bien no anda siempre, nos ayuda, ya sea cobrando
cuota de socio, yendo al río, etcétera.”.
Consultado
sobre cómo funcionan, expresó: “Nosotros tenemos un Facebook, el cual es ‘ONG Animales
Ramallo’, la gente nos deja mensajes ahí cuando hay algún perro lastimado,
atropellado, a veces se las deriva o se las deja para otro día, generalmente
las atendemos siempre”.
Y
prosiguió: “Castramos todas las perras, las acarreamos con nuestros autos, las
llevamos, andamos casa por casa pidiendo el turno, les damos tránsito a las
perras operadas, ya sea porque están lastimadas o castradas y los dueños no
quieren tenerla esa noche adentro, así que las dejamos en nuestra casa,
básicamente nos dedicamos a eso, lo que
el dueño del perro no hace, lo hacemos nosotros”.
“Hará
un mes pusimos una alcancía y la verdad que nos funcionó; después recibimos
ayuda del municipio, un subsidio de 4500 pesos,
más o menos se cobra cada mes y medio, o sea, se cobra y se rinde,
tenemos cuota de socio, cuesta cobrar la cuota de socio, pero lo hacemos”,
recalcó y completó que también “tenemos donaciones de alimentos que pedimos por
Facebook”.
Consultada
por las necesidades de la ONG, mencionó: “Que se sume más gente, por supuesto,
porque habiendo más gente, se podría cobrar más cuota de socio y se recaudaría
mucho más, y así castrar mucho más, porque a veces nos limita al no tener
dinero, nos limita, porque cada castración nos cuenta 340 pesos, entonces al no
tener dinero, mucha gente no puede ayudarnos a pagar esos 340 pesos”.
“Por
ahí si alguien ve un perrito, pueden avisarnos o llamarnos y vemos en qué
situación está, o hacer un registro de los perros que hay para castrar, que
sería mucho más fácil, lo hacemos a través del Facebook, nos dejan un mensajito
y nosotros nos comunicamos”, insistió Antonella.
“Para
donaciones de alimento, pueden dirigirse a ‘Galletitería lo de Pepe’, San Martín 462 Villa o San Martín 1345 Pueblo.
Para donaciones dinero, la caja de ahorro N° 5681239121 del Banco Nación”,
concluyó. (www.RamalloCiudad.com.ar)