VILLA RAMALLO, Septiembre 05 (www.RamalloCiudad.com.ar) La Ruta provincial Nª 51 está siendo reparada provisoriamente, hasta que sea repavimentada en forma definitiva, labores que recién comenzarían el año venidero.
Por dicho motivo, dialogamos con Guillermo Lienhart, secretario de Obras Públicas de la municipalidad de Ramallo, para que nos informe acerca de las condiciones de la carretera y su refacción.
“Después de la asamblea llevada a cabo la semana pasada, en el paraje Zino, convocada por Coninagro, y Federación Agraria, durante el día miércoles viajaron los intendentes de Ramallo, Arrecifes y Pergamino a la ciudad de La Plata, acompañados por gente de Coninagro, Federación Agraria y algunos vecinos, donde hubo una primera reunión en la administración de Vialidad, había quedado el compromiso de vertérselas a los vecinos de Ramallo, a los interesados y para ellos se había programado una reunión para el día martes a las 9.30”, explicó.
“Esta asamblea se llevó a cabo con la presencia del ingeniero Héctor Escalada, el jefe de la Zona 1 de Vialidad de la Provincia, que tiene asiento en Arrecifes, con gente de Federación Agraria, vecinos, con la asamblea de la Ruta 51, y el intendente de Ramallo, y el delegado de La Violeta”, destacó.
Y continuó: “En la misma se sinceraron varias cuestiones, creo que quedó muy en claro cuál es la situación real que está pasando Vialidad, las posibilidades e imposibilidades que tiene en este momento de llevar adelante distintas tareas, y en la cual el ingeniero Escalada hizo hincapié en el trabajo que se está realizando en estos momentos, que es un trabajo paliativo”.
“Nosotros lo vemos muy bien, el hecho de ver gente trabajando en la 51, está bien, pero consideramos que no es suficiente, es un trabajo demasiado precario, que sabemos el esfuerzo que está haciendo la Zona 1 de Vialidad para llevarlo adelante, pero no deja de ser precario, nosotros apuntamos a la reconstrucción total de la ruta como corresponde, porque ha llegado a un estado de daño que es irreparable”, advirtió el funcionario comunal.
“Asimismo, se habló sobre que en los próximos días va haber una empresa que ha contratado Vialidad, precisamente HIDRACO, que va estar prestando colaboración, para afianzar el trabajo que se está realizando hasta ahora, pero no deja de hacer un paliativo, y se va a estar licitando el bacheo profundo, que había sido anunciado por el por el Ing. De la zona uno, el ing. Héctor escalada, en la administración de vialidad, pero también es un bacheo, con lo cual son medidas que son bienvenidas , pero no son suficientes”, insistió.
Y continuó: “Apuntamos a que el año que viene se incluya en el presupuesto para hacer la obra definitiva de reconstrucción total de la ruta, y a la vez la gente se interiorizó, para saber cuándo comienzan las obras, el ingeniero fue muy preciso que hasta dentro de seis meses mínimo, hasta que empiecen las tareas, con lo cual sabemos que este tipo de obras se pueden demorar un poco más”.
Por otra parte, subrayó que “el intendente de Ramallo propuso que se declarara la emergencia vial, cosa que fue vista muy positivamente por la gente de Vialidad, porque en tanto y en cuanto se declare la emergencia, la Dirección de Vialidad va a poder acelerar todos los trámites administrativos, para lo cual ya había tratativas con diputados de la zona, para que este tema se llegue a tratar en las cámaras, y se apruebe la emergencia vial”.
“Un trabajo importante hasta el 2015, no se va a producir, hasta ese momento nosotros dijimos que se declare la emergencia como para que vialidad tome otras medidas”, insistió Lienhart.
“Esta semana se comenzó con los trabajos de la ruta, pero ya con la lluvia no se pueden continuar, con lo cual, se agrava la situación y no se puede seguir adelante, la situación climática va a jugar muy en contra, con lo cual va haber muy poco avance de obra”, admitió.
Consultado sobre el presupuesto de la repavimentación total de la ruta, aclaró que “no corresponde que nosotros hagamos presupuesto, si bien tenemos conocimiento que para la repavimentación que se va a llevar a cabo para la ruta 191, se van a invertir alrededor de 4 millones de pesos”.
Y prosiguió: “Entonces podemos tomar eso como parámetro, y sabemos que acá puede ser un poco más, porque está más dañada la ruta, pero por sentido común, si para una ruta que está en condiciones similares, se van a gastar 4 millones por kilómetro, en presupuesto oficial, porque hay que ver, siendo que la ruta 51 tiene más tránsito de camiones, es decir, que lo mínimo que se van a gastar son 4 millones por kilómetro. (www.RamalloCiudad.com.ar)