Este viernes

Cecilia Moreau estuvo en Villa Ramallo

La diputada advirtió que “hay una Provincia colapsada y un Gobierno que mira para el otro lado”.
La diputada advirtió que “hay una Provincia colapsada y un Gobierno que mira para el otro lado”.

RAMALLO, Noviembre 20 (RamalloCiudad.com.ar) La diputada provincial Cecilia Moreau, del bloque de la Unión Cívica Radical e integrante de la corriente radical interna MODESO (Movimiento Democracia Social) llegó a Villa Ramallo la tarde del viernes para participar de una charla con vecinos y afiliados sobre la seguridad en la provincia de Buenos Aires.

Entre los asistentes se encontraron el presidente de Comité Distrito Sergio Paglino, el vice Alejandro Maceira, el concejal Christian Fabrizzi, integrante de la misma corriente interna, la diputada mandato cumplido Edda Mandolini, el intendente Ariel Santalla, el concejal Jorge Urquiza, autoridades de la Juventud Radical y afiliados.

Antes de ofrecer la charla, la diputada fue consultada acerca de la realidad de la provincia de Buenos Aires, sobre lo que dijo: “esta es una provincia que viene arrastrando problemas estructurales grandes desde hace muchísimo tiempo y tienen que ver con déficit en la salud, en la seguridad, en la educación”.

“En mi caso que me toca ser legisladora del Gran Buenos Aires, el tema que nos toca sufrir es la inseguridad. El gobierno de la provincia, ni este ni otros gobiernos, se ha tomado en serio la necesidad de construir un plan estratégico de seguridad a corto, mediano y largo plazo, por eso hoy el tema es la seguridad pero también hay otros, que no son menores como la salud pública que está absolutamente colapsada, lo mismo ocurre con la educación, hay una provincia colapsada y un gobierno que mira para el otro lado”, agregó.

¿Cómo han sido tratados estos temas en el proyecto de Presupuesto 2011?

-En Diputados aún no tenemos el proyecto que está en el Senado donde se le están realizando las primeras observaciones. Pero desde el bloque radical vemos la necesidad de que estos temas básicos como salud, educación y seguridad sean tomados en cuenta aunque lamentablemente no ha habido incrementos suficientes.  

Internas abiertas 

Hace algunas semanas la diputada presentó un proyecto mediante el cual solicitó al Poder Ejecutivo la urgente reglamentación de la Ley 14.086 de internas abiertas obligatorias y simultaneas. Consultada sobre ello, indicó: “presenté el proyecto porque hace más de un año que en la legislatura aprobamos la Ley de Internas, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas. Hoy estamos a once meses de la supuesta elección de interna abierta y me parece que no hay vocación de hacer esa elección, por eso no se reglamenta la ley”.

En este sentido puntualizó que “el grave riesgo que corremos es que nos cambien las reglas de juego con el proceso electoral en marcha, cosa que ya ha pasado. Nos parece que el PJ que fue quien instrumentó esta ley, el que la defendió, el que la llevó adelante tiene que dar la cara y hacerse cargo. El radicalismo en su momento acompañó la ley de internas, abiertas, simultáneas y obligatorias pero lo que no va acompañar ni convalidad es una trampa electoral”. (RamalloCiudad.com.ar) 

Comentarios