Marcha en Capital Federal

Conflicto docentes-Provincia: “Hay reuniones, pero no se avanza”


VILLA RAMALLO, Junio 11 (www.RamalloCiudad.com.ar) Luego de los 17 días de paro en reclamo de mejoras salariales, los docentes continúan su lucha y en la jornada del miércoles realizaron una movilización en rechazo al recorte económico a comedores escolares y las críticas condiciones de infraestructura.

Por dicho motivo, dialogamos con Magdalena Vespertini, titular del Suteba Ramallo, para explicar acerca de dicha cuestión.

“En realidad la movilización del Frente Gremial Docente es sobre el recorte a comedores escolares del 30 %, pero además, otros puntos que en el acuerdo paritario de marzo lo firmamos y vemos que no se están cumpliendo”, informó.

“Esos puntos son: infraestructura; IOMA; transporte escolar, y al ver que la situación no avanza, el Frente Gremial Docente se moviliza a la Casa de la Provincia en reclamo de todos estos puntos”, agregó.

“El tema de los comedores, estamos pidiendo el aumento del 100 % por chico, que es de $ 5, aumentó a $ 6, pero ese aumento trajo aparejado la reducción de cupos, entonces estamos otra vez en la misma situación que antes”, sintetizó la gremialista.

En tanto, remarcó que “la movilización tiene que ver con infraestructura, comedores, transporte, IOMA, docentes que no están cobrando su salario, así que todos estos puntos que se firmaron y no avanzaron en el cumplimiento de los mismos hizo que nos movilizáramos”.

Consultada sobre la situación local, informó que “en Ramallo, no se redujeron los cupos, lo que sí está pasando es que el valor que se recibe por chico no es lo óptimo, no hay carne, el menú es carne picada, se sacó la fruta, entonces no brinda una alimentación variada en calidad”.

“En infraestructura estamos bien, el tema de transporte no está solucionado, el problema es que no hay empresas que quieran brindar el servicio, porque la Provincia incumple en el pago mensual en tiempo y en forma, son muchos meses y es algo que no se puede sostener”, advirtió.

“La Jefatura distrital hizo un relevamiento la semana pasada y las escuelas tenían que informar si en este primer trimestre los chicos que viven alejados han tenido inasistencias. Eso se iba a evaluar para ver si de la jefatura y del municipio ver que se podía hacer”, destacó la titular del SUTEBA.

Finalmente, sostuvo que “las reuniones que se realizan se hacen, se reúnen los gremios con el Gobierno provincial y con la Dirección de Escuelas específicamente, se discute el tema pero no se avanza, están las reuniones pero no se puede avanzar”.

“Nos reunimos con la Provincia pero no hay un avance, por eso la movilización”, sentenció. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios