Concejo Deliberante

Cristian Mansilla: “Vamos a presentar otro proyecto para seguir con la residencia”


VILLA RAMALLO, Mayo 30 (www.RamalloCiudad.com.ar) En el marco de la incertidumbre sobre las becas y la residencia universitaria, este portal de noticias  dialogó con el concejal del PJ, Cristian Mansilla, en la antesala de una trascendental sesión en el cuerpo deliberativo local.

“Vamos a tratar la residencia; el tema del listado de becas que envió la Subsecretaría de Educación y se va a aprobar el listado”, indicó.

En tanto, sostuvo que “después vamos a presentar un proyecto para que se trate el proyecto de la residencia, porque en el mimo proyecto hay una articulado que se dice que se derogue la ley que dice de alquilar o comprar la residencia”.

“Nosotros presentamos una modificación sobre la residencia y al Ejecutivo le otorgamos para que otorgue tantas cantidades de becas como tenga el FOMAE.  Eso vamos a presentar nosotros”, subrayó el edil.

En tanto, adelantó que “vamos a presentar el proyecto para que avance, en octubre se termina el contrato para alquilar la residencia, para que se renueve o se salga a buscar otra alternativa, otro local”.

“Nuestra postura es que continúe la residencia y se modifiquen los  articulados contratando un seguro por accidente para los chicos, actualizando  las cuotas y poniéndose más rigurosos con el rendimiento académico. Poniendo un mínimo, que cumplan con el 70 % del rendimiento académico anual, vos no podés permitir que haya chicos que estén diez años y estén en segundo año, hay que ponerse más rigurosos con la reglamentación y el rendimiento académico”, enumeró Mansilla.

“La universalización de un sistema de becas que ellos plantean que lo van  hacer a través un 39 %, ellos sacan el 10 % de la residencia y lo ponen en el sistema de becas, que en este momento se manejan con el 29 %, ellos dicen que si agregan ese 10 % de la residencia, se van al 39 % del fondo del FOMAE y van a poder dar más becas, con mayor cantidad de plata”, explicitó.

Por último, reiteró que “nosotros lo que planteamos es el 10 % para la residencia, el 29 % para las becas, y sacarle al porcentaje que tiene la Subsecretaría de Educación destinado a mantenimientos, sacarlo y otorgárselo a las becas, entonces con ese 39 % van a poder entregar las becas que quieren, y van a poder dejar abierta la residencia”. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios