SAN NICOLÁS, Junio 28 (www.RamalloCiudad.com.ar) El titular
de la ANSeS, Diego Bossio, ponderó las posibilidades de acceso a la vivienda
que brinda ProCreAr, durante la recorrida por el desarrollo urbanístico que se
está construyendo en San Nicolás.
“Rescatamos la mejor
tradición de la Argentina: la de la casa propia. Estamos seguros de que por
este camino estamos fortaleciendo a la comunidad y a la sociedad. Llegar a la
casa propia, que antes parecía un sueño, hoy se está convirtiendo en realidad”,
expresó Diego Bossio, director ejecutivo de la ANSeS, en San Nicolás, en su
recorrida por el desarrollo urbanístico que
ProCreAR está llevando adelante en esa localidad bonaerense, cuya obra
se encuentra en una etapa muy avanzada.
El desarrollo urbanístico se
encuentra ubicado entre la Ruta Provincial 1001, proyección Calle 27 y Los
Álamos, a unos 6 kilómetros de la ciudad de San Nicolás, al oeste del actual
barrio Somisa, al cual se integrará a través de infraestructura de red y
servicios complementarios. El predio tiene 27,5 hectáreas y una superficie
construible de 86.138 metros cuadrados. El estado de avance de la obra está en
más del 50 %, habiéndose realizado ya la estructura, aislaciones, carpintería,
revoques, cielorrasos, solados, revestimientos e instalaciones. Esta
construcción además se encuentra próxima a un centro de salud de atención
primaria y establecimientos educativos de nivel inicial, primario, secundario y
terciario, así como gran variedad de comercios y servicios.
Bossio se reunió allí con el intendente municipal
Ismael Passaglia, con quien firmó un convenio de colaboración para la
generación de suelo urbano en la zona. De la firma participó también el vicepresidente de la Agencia de
Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Reibel.
Además, los funcionarios
analizaron los avances generales del programa de créditos para la vivienda en
la región. Luego, el titular de la ANSeS entregó certificados de créditos ProCreAr
a familias locales.
Durante la caminata, Bossio
indicó que “hace dos años nos pusimos a buscar terrenos y muchos dudaban de si
esto era posible. ProCreAr rescata la mejor tradición de los argentinos, la del
esfuerzo. Y esto no es un regalo, es una oportunidad, la de tener la casa
propia y pagarla a 20 ó 30 años. Tuvimos que esperar 50 años los argentinos
para tener estos grandes barrios. Es por eso que nos emociona poder levantar
miles de viviendas”. Luego, agregó: “Esto no es a dedo, es producto de un
sorteo transparente, que se transmite por la TV Pública para todo el país, para
que todos tengan la misma posibilidad”.
Las unidades que se están
edificando son 78 casas de 2 dormitorios, 406 dúplex de 2 dormitorios y 230
departamentos de 1,2 y 3 dormitorios. El complejo cuenta con infraestructura de
servicios, locales comerciales y espacios verdes de uso común, así como
estacionamientos. La inversión total estimada para este proyecto es de $566,7
millones y la dirección de obra fue adjudicada a la empresa CODE SRL.
Ya hay 5033 familias
inscriptas y aún tienen tiempo de hacerlo aquellas que vivan en zonas cercanas
(San Nicolás de los Arroyos, Villa Constitución, Ramallo, San Pedro, Pergamino
y Rosario), a través de la página web
http://procrear.anses.gob.ar/linea-sin-terreno .
En toda la provincia de
Buenos Aires son 12.478 viviendas proyectadas en 44 desarrollos urbanísticos,
lo que implica una inversión total estimada de $6.679 millones. Y en el
territorio nacional, de norte a sur del país, ProCreAr está construyendo 33.996 viviendas en 104 desarrollos
urbanísticos, que conllevan una inversión total estimada en $ 20.977 millones.
(www.RamalloCiudad.com.ar)