VILLA
RAMALLO, Diciembre 16 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Este lunes se presentó en el despacho del intendente al nuevo coordinador del
centro de monitoreo urbano de la Municipalidad de Ramallo, Edgardo Espinel, quien hasta el momento se desempeñaba en la oficina
de faltas.
En
conferencia de prensa, remarcó que “vamos a hacer una relación muy estrecha con
todas las entidades que respecta a seguridad, y básicamente vamos a estar
supeditados a lo que es la justicia”.
“Lo
que tenemos que hacer es tratar de tener una estrecha relación con la justicia,
no nos olvidemos que este elemento es un elemento colaborativo para la justicia
y por tal motivo, lo que vamos a hacer es una relación estrecha con los
organismos de seguridad”, insistió.
“A
tal efecto, vamos a tener a escasos días o el tiempo que apremie el caso las
reuniones correspondientes para ver y organizar la sala de monitoreo en cuanto
a los posicionamientos de las cámaras; cuáles serían los elementos viables
para tal efecto, no nos tenemos que
olvidar que son muy pocas las cámaras y por tal motivo vamos tratar de sacarle
el mayor fruto”, indicó el funcionario.
En
tanto, dijo que “la impronta de este trabajo que corresponde a todo lo que es
el conjunto o trabajo colectivo de la Secretaría de Seguridad, de la mano del intendente
municipal y del secretario de Gobierno, vamos a implementar un acercamiento con la comunidad”.
“Vamos
a trabajar ante una comunidad abierta en donde nuestros vecinos puedan hacer
alguna solicitud del caso, pero siempre respetando las normativas vigentes
respecto de la ley de confidencialidad, es decir que nosotros podamos ver que
las cámaras están en funcionamiento, si existe algún elemento que podrían colaborar para la ubicación de
algún determinado evento, lógicamente lo vamos a recibir de buen grado y los
vamos a plantear con estudio con los organismos de seguridad”, explicó.
De
todos modos, aclaró que “todos estos elementos son perfectibles, estamos
haciendo un estudio preliminar que nos ha llevado bastante tiempo, estamos
trabajando en eso, hemos hecho las conexiones correspondientes con el personal
de Coospral por el tema del fluido eléctrico que pueda originar, las partes
técnicas con respecto a la operatividad de estas cámaras, y a medida que
nosotros vamos a ir viendo y haciendo los diagnósticos correspondientes, vamos
a ir tratando de perfeccionar, es decir, vamos a entrar una buena base, y esto
nos va a permitir en buen grado ir derivando progresivamente un trabajo
colectivo con todos los elementos que conforman este partido”.
“Nos
pusimos manos a la obra, estamos trabajando, nos está llevando mucho tiempo, es
un trabajo silencioso, nos va a llevar determinado tiempo y se va a ir
deslumbrando este trabajo. Lo que le pedimos es un poquito de paciencia, esto
es un periodo de transición y como todo periodo de transición existen errores,
y vamos ensayos errores, esto es lo que fundamentalmente va a conformar este
equipo de trabajo, vamos a tratar de solucionar los errores que puedan
subsanarse”, destacó.
Consultado
sobre la ubicación y cantidad de cámaras, explicó: “Lo estábamos estudiando con
el doctor Giovanelli y vamos a tener
una reunión con todos los organismos de seguridad a los efectos de una manera
consensuada y colectiva tratar de organizar las cámaras para que tengan el
mayor rendimiento”. (www.RamalloCiudad.com.ar)