RAMALLO, Marzo 26 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este lunes por la mañana se realizó un acto para celebrar el 109º aniversario de la fundación del Ente Descentralizado de Salud Hospital José María Gomendio.
Allí estuvieron presentes el Director Dr. Guillermo Van Kemenade; el intendente municipal Ariel Santalla, integrantes de su Gabinete y un importante número de empleados que prestan servicio en el lugar como así también las damas que conforman la Cooperadora del mayor efector de salud del partido de Ramallo.
El conductor de la ceremonia fue el administrador del nosocomio, Licenciado Roberto Pineda, quien resaltó la labor del personal y su esfuerzo diario como así también los cambios que se le han imprimido al centro de salud con el paso del tiempo, contando con el aporte de vecinos comprometidos y de empresas como Ternium Siderar.
Durante el acto se cortaron y compartieron tres tortas que simbolizaron los 109 años de vida de la institución y todos los presentes cantaron el tradicional Feliz Cumpleaños al Hospital. El momento emotivo fue aportado por los recuerdos compartidos de tres trabajadoras del hospital: Marta Juncos, Sandra Ochoa y Magdalena Leguizamón quienes rindieron homenaje a la historia y al personal que hizo posible el sostenimiento de la institución sanitaria.
Director
El Dr. Guillermo Van Kemenade destacó el valor de quienes trabajan en el centro de salud y dijo que “estar reunidos en el día del cumpleaños del hospital me recuerda que hace 25 años que estoy trabajando aquí, recorriendo estos pasillos. Recordaba cuando teníamos las salas generales donde se compartían las habitaciones entre cinco o seis pacientes. Pero el hospital ha ido cambiando, se fue modernizando y hoy tenemos un hospital con el que uno puede estar satisfecho”.
“En este hospital, como en toda institución, nosotros vamos a pasar pero el hospital se va a mantener por toda esta gente que pone el esfuerzo a diario para atender a la comunidad de Ramallo. Hay quejas y hay problemas y siempre los va haber pero nuestra idea es atender siempre de la mejor manera a la gente”, aseguró.
Santalla
Por su parte, el intendente Ariel Santalla resaltó que “a diferencia de otras ciudades, en Ramallo el 99 por ciento de las necesidades de atención de la salud dependen de este efector público. Por eso me parece bien que valoremos lo que se ha hecho, porque es lindo estar en un lugar donde el personal puede trabajar como corresponde, podemos seguir equipándolo para brindar cada vez mejores servicios”.
“Pero eso no es lo más importante porque todo eso se consigue con recursos, con dinero. Lo mas importante que tiene el hospital es que es un organismo vivo, donde trabajan personas, profesionales, enfermeras y entre todos hacen que este hospital brinde servicios a la comunidad siempre procurando hacerlo de la mejor manera posible”, agregó.
Historia
Era 1903 fue José María Gomendio quien en los en sus últimos días manifestó su deseo de donar parte sus bienes para la creación de un Hospital donde la población recibiera asistencia sanitaria. Encomendó a su esposa María Aroza de Gomendio concretar tan noble deseo. Ella cumplió la voluntad y el 25 de marzo de 1903 Ramallo contó con su anhelado Hospital, que desde entonces ostenta el nombre de su fundador.
En los primeros años el Hospital estuvo atendido por las reverendas hermanas de "Nuestro Señor en la Cruz", pero en 1922 llegaron para hacerse cargo las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret. A partir de entonces y hasta el momento continúan con su obra humanitaria y silenciosa.
El vecino Don Antonio de Zavaleta en octubre de 1941 dona un pabellón completo destinado a la Sala de Maternidad. Pasado el tiempo otro vecino, Don Pedro Agotegaray en el año 1949 dona un terreno contiguo al del predio que ocupa el Hospital para futuras obras de ampliación.