RAMALLO, Marzo 16 (www.RamalloCiudas.com.ar) Entre los días miércoles y viernes, el Programa Pibes 2.1 estuvo participando en el congreso Webinar organizado por UNESCO donde se abordó la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics) en los sistemas educativos. De este encuentro virtual participaron 26 países y Argentina estuvo representa por Pibes 2.1.
La actividad incluyó una variada agenda de actividades virtuales con acceso fue libre y gratuito donde, simplemente registrándose en la pagina web http://www.webinar.org.ar/ se pudo ingresar a las conferencias, realizar preguntas, participar de actividades, foros e intercambiar opiniones con los expositores.
“El balance que hacemos de esta participación es altamente positivo, realmente superó nuestras expectativas y fue un honor estar ahí con mas de 7000 inscriptos alrededor del mundo que pudieron ver qué es lo que estamos haciendo en Ramallo. Además creemos que esto puede servir como un aporte, como experiencia para algún otro lugar del mundo”, dijo la subsecretaria de Educación, Araceli Natalucci.
El congreso Webinar 2012 estuvo orientado a las nuevas tendencias vinculadas con la creciente difusión de las tecnologías ubicuas como netbooks, tablets, smartphones, etc., que habilitan aprendizajes en todo tiempo y lugar. La actividad apuntó a brindar información e instalar el debate acerca de la noción de "aprendizaje ubicuo" con el objetivo de sentar bases para elaborar recomendaciones políticas para los sistemas educativos de América Latina y el Caribe.
En cuanto a la invitación a participar, contó que “fuimos seleccionados por UNESCO Argentina que eligió nuestra experiencia porque le pareció mas innovadora y modelo a seguir para las políticas públicas a nivel internacional. La invitación fue para contar qué es lo que está pasando en Ramallo en relación a las tecnologías incorporadas en el aula y más allá de la escuela con lo relacionado al aprendizaje ubicuo que tiene que ver con esto de que no se aprende solo en la escuela sino que interpelados por la nueva tecnología podemos acceder a la información desde cualquier tiempo y lugar”. (www.RamalloCiudad.com.ar)