Concejo Deliberante

En plenario se trabajaron proyectos sobre la residencia

La concejal Isarra, presidente de la comisión de educación.
La concejal Isarra, presidente de la comisión de educación.


RAMALLO, Febrero 28 (www.RamalloCiudad.com.ar) Esta semana se realizó un Plenario de Comisiones en el Concejo Deliberante de Ramallo donde se trataron temas vinculados a la educación. Allí además de los concejales de diferentes bloques, estuvo presente la Subsecretaria de Educación, licenciada Araceli Natalucci para analizar los distintos proyectos y alternativas que se refieren al futuro de la Residencia Universitaria de Rosario.

La concejal Marcela Isarra explicó que hay dos proyectos presentados en el recinto sobre el tema, uno del oficialismo que propone cerrarla y entregar becas a los estudiantes para que se puedan agrupar y alquilar departamentos de forma particular.

El otro proyecto pertenece al bloque del Frente para la Victoria que esencialmente propone la continuidad de la residencia con algunas modificaciones. Una tercera alternativa, que aún no se ha materializado como proyecto, es la propuesta del concejal Sergio Romá del Frente Renovador que propone mutar a un sistema de autogestión para que los propios estudiantes administren la residencia.

“Hasta el momento tenemos estos dos proyectos, en el nuestro tomamos el presupuesto del FOMAE, que incluye las becas y el 10 % que le corresponde a la Residencia Universitaria para destinarlo a un sistema muchísimo más amplio y que de posibilidades a más chicos”, expresó la concejal oficialista Marcela Isarra.

“Hoy tenemos un sistema que sostiene a 21 alumnos que no han progresado académicamente. Es por esto que reconocemos los errores y la falta de más control por eso creemos que esta situación hay que observarla y hay que respetar a los cientos de chicos que están en el sistema de becas y han estudiado, por eso creemos que ese 39 % destinado a becas tiene que ser abarcativo y llegar a más chicos”, expresó.

En cuanto al sistema que proponen, explicó que “la beca sería de 700 pesos con los cuales los chicos se podrían agrupar y alquilar un inmueble. No los estamos dejando en banda ni en la calle sino que creemos que con este sistema le vamos a dar muchas más posibilidades a los chicos que se van a inscribir por primera vez. Se trata de un sistema progresivo, donde se va exigir un 40 % de rendimiento académico el primer año, luego 50 % y 60 %. Un sistema progresivo que va a ser muchísimo más controlado durante el año. Por todo eso creemos que este proyecto mejora todas las propuestas que se han tenido hasta aquí”, aseguró.

Hasta el momento no hay fecha para tratar los proyectos aunque es posible que sea tratado en el mes de marzo para no extender la incertidumbre de aquellos que viven actualmente en la residencia ni de los que se quieran inscribir para el año próximo. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios