VILLA RAMALLO, Febrero 28 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este portal de noticias dialogó con Magdalena Vespertini, titular de Suteba Ramallo, acerca del conflicto gremial docente en el marco de las paritarias 2014.
“A nivel nacional pudimos lograr que la paritaria no se cierre unilateralmente, el Gobierno nacional había ofrecido un aumento del 22 % en tres cuotas, y dos cuotas de presentismo, lo que rechazamos automáticamente, pero pudimos el día martes hacer que esta paritaria no se cierra unilateralmente”, indicó.
“Están funcionando las comisiones técnicas nacionales, para ver si nos podemos acercar y llegar a un acuerdo. El lunes se reúne el gremio nacional con los docentes, y veremos la propuesta, si la propuesta es considerable, se aceptará”, adelantó la sindicalista.
Asimismo, planteó que “en lo provincial hubo un encuentro el día martes, donde se ofreció un aumento del 25 % en tres cuotas para terminar de cobrar en enero del 2015. Y en lo provincial nos convocan para el martes 4”.
“Así que estamos esperando para reunirnos el lunes 3 en lo nacional y el martes 4 en lo provincial”, resumió Vespertini.
De todas maneras, aclaró que “el paro está suspendido, porque estamos viendo el tema de la propuesta. Si nos podemos acercar a lo que el Gobierno nos propone, pero si el lunes la propuesta es insuficiente, se hará paro”.
“La propuesta era un porcentaje de aumento escalonado: 14 % en abril, un 5 % en agosto, y un 6% en diciembre que lo cobramos en enero del 2015. La verdad que es una vergüenza, por eso, si el lunes y martes no hay una propuesta, se convocará a paro”, insistió la titular del Suteba Ramallo.
“Nosotros a nivel nacional, pedimos que el aumento no sea menor a un 35,5 % y no sea en tantas cuotas, tenemos que tener una cláusula de revisión, y volver a sentarnos en julio, y ver los números, y de acuerdo a la inflación, si ese porcentaje que se arregló no perdió el valor”, expresó.
“A nivel nacional, hay una conversación en las mesas técnicas salariales. Hubo dos años consecutivos que el Gobierno hizo una propuesta, se cerró unilateralmente, no se discutió, este año se consiguió que no lo cerraran, y discutir el salario”, subrayó.
“Lo que rechazamos es el presentismo, porque es un castigo a la salud. En el gremio docente, la mayoría son mujeres, y madres, por lo tanto no vamos a aceptar importes que sean con esa designación. Por eso estamos discutiendo como esa plata la podemos destinar de otra manera”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)