VILLA RAMALLO, Julio 25 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este jueves 24 se realizó la reinauguración del Centro de Promoción Social, Cultura y Educación, de la Municipalidad de Ramallo, ubicado en calle Belgrano y Longinotti.
Por dicho motivo, dialogamos con los referentes a cargo de esta propuesta, para informar y explicar acerca de la tarea que llevan adelante en conjunto.
Alejandra Signo, secretaria de Desarrollo Humano
“Dentro de las nuevas políticas públicas del municipio de Ramallo, estamos trabajando en barrios estratégicos o neurálgicos del partido con centros de fortalecimiento, tanto social como educativo y culturales, porque estamos convencidos que son tres patas que tiene que ir juntas para lograr el fortalecimiento y la autonomía de los ciudadanos, para que puedan mejorar la calidad de vida”, indicó.
Asimismo, recalcó que “ahora estamos reinaugurando este centro, tenemos el centro sede modelo, junto con Cultura y Educación, en Ramallo pueblo, y ahora empezamos a presupuestar el de Villa General Savio”.
Consultada sobre la visita de los funcionarios al centro, indicó que “vamos a extender las secretarías y subsecretarías, porque sabemos que los costos de traslado, todo lo demás influye en la gente, entonces vamos a tener días de atención, ya el día lunes la entrega de alimentos secos, que hace la Subsecretaría de Desarrollo Humano, porque creemos que este es el lugar acorde para que la gente esté más cómoda”.
Y recalcó: “La entrega no se hace más en la sede, por una cuestión de trabajar la dignidad de la persona, porque lo hacemos a través de charlas sobre salud, educación, sociales, por eso decimos que no es un trabajo de una Subsecretaría sino de un equipo de secretarios y subsecretarios del municipio de Ramallo”.
“Es un trabajo para que la gente este cómoda y pueda estar en un lugar y pueda tener su pertenencia y es la gente misma, son mamás del barrio, que colaboran con la copa de leche, o cocinando y limpiando. Ellas vienen y se hacen cargo de los propios chicos del barrio”, cerró.
Araceli Natalucci, subsecretaria de Educación
“Nosotros tenemos una participación especial, dentro de este centro, porque tenemos el programa ‘Mejor con vos’, y contamos con 60 chicos del barrio, que vienen tres veces por semana, a recibir apoyo escolar, con especialistas, con asistentes sociales, reciben además apoyo psicológico, la gente del barrio también, psicopedagogos, que están a cargo de los chicos, y esto sin duda refuerza algo que nosotros pretendemos, que son los saberes, sobre todo en el nivel primario, y en el primer ciclo del nivel primario, que hacemos hincapié, en lo que es lengua, matemática y ciencias”, explicitó la funcionaria.
En igual sentido, puntualizó que “estamos muy contentos con esta reinauguración, porque ya veníamos trabajando con este centro, y no teníamos más lugar donde ubicar chicos, porque la verdad que respondió muy bien el barrio, muchas mamás se acercan y ahora sumamos a cultura, así que esto va creciendo, y estamos muy agradecidos con la gente del barrio, con los chicos, con las madres, con las familias en general, que nos abren sus puertas para que nosotros podamos venir y traer a los profesionales para que hagan su trabajo”.
“Estamos muy felices por el crecimiento de este centro, y apostamos a más, a poder extendernos a las cinco localidades”, resumió.
Silvio Gaeto, subsecretario de Cultura
“Es una buena iniciativa, venimos trabajando hace tiempo, articuladas con distintas áreas, sobre todo con educación y desarrollo humano, deporte, y la posibilidad que nos da ir fidelizando espacios, como es el caso de este centro integral, nos posibilita ir profundizando el trabajo”, informó.
Y continuó: “Así que celebramos esta visión de lo que debe ser el desarrollo humano en Ramallo, articulando con distintas actividades tan nobles para los chicos, para el ciudadano como es la educación, la cultura, el deporte, y también la posibilidad de una educación por fuera de lo que es la actividad escolar, que se desarrolla con la parte de crianza, y de familia”.
“Así que estamos contentos para seguir trabajando por este camino. Ojalá este sea el puntapié, estos dos lugares que tiene hoy el municipio de instalarlo en barrios muy populares, tanto de Villa como de pueblo, para que se extienda a todas las localidades, y llegar de la mejor forma, con un trabajo social que realmente es necesario”, exclamó.
Por último, adelantó que “vamos a estar llevando adelante un taller de costura, que lo venimos articulando con el asilo, que estuvo en paraíso, con muy buenos resultados, y vamos a tenar la posibilidad de tener un lugar, donde la familia o las mujeres puedan estar contenidas, desde lo edilicio y también desde lo humano”.
“En Sánchez, conjuntamente con la delegación y Desarrollo Humano tenemos un taller de circo, tenemos varias actividades, la posibilidad de tener un espacio un espacio físico, a la hora de fidelizar y que la gente referencie lugares para concurrir y desarrollar distintas actividades”. (www.RamalloCiudad.com.ar)