VILLA RAMALLO, Julio 22 (www.RamalloCiudad.com.ar) El concejal Héctor Sbuttoni, del bloque oficialista, presentó una resolución para tratar el estado de la Ruta 51 y el acceso a Villa General Savio.
“Presenté una resolución por el mal estado de la ruta 51, y haciendo un poquito de historia es una ruta que empezó a arreglarse en el 2011, que se hizo un bacheo profundo, desde Carmen de Areco hasta la ruta 9, pero empezó a fines del 2009 y a fines del 2011, la empresa se fue porque la Provincia no le pagó”, reseñó.
Asimismo, el edil puntualizó que “nosotros aportamos fondos del plan pavimentar. Pero hubo que desafectarlo a través del Concejo Deliberante, se taparon los pozos, los más peligrosos, que eso fue un trabajo en conjunto con el municipio de Pergamino”.
“El estado de la ruta necesita una repavimentación mucho más integral que lo que es tapar pozos, entonces lo que yo pido es que se le dé una solución a vialidad, que por favor la señalicen en forma urgente, porque realmente es muy peligrosa”, advirtió.
“También se le da conocimiento a la Cámara de Senadores y Diputados de la Provincia, al municipio de Pergamino, porque somos los perjudicados por el estado de la ruta, y también a la Justicia, porque yo entiendo que por la peligrosidad que tiene la ruta en este momento, debería intervenir de oficio”, subrayó.
“Y por lo menos, que vialidad y la provincia de Buenos Aires nos den una respuesta por escrito de que es lo qué van a hacer, porque cuando nosotros les preguntamos qué es lo que van a hacer con la ruta, nos dicen que no está dentro de sus prioridades para este año, es decir que este año no se va a arreglar, y si es así, que lo digan por escrito”, destacó.
En tanto, subrayó: “Yo presenté dos resoluciones, una por la ruta 51 es una ruta de un transporte de carga fluido de todo lo que es la agro-industria, y otra por el acceso a Villa General Savio es todo lo que tiene que ver con materiales industriales”.
“Si es por eso, tenemos otro déficit, que es el acceso a Paraíso, o sea que estamos con las rutas provinciales en muy mal estado, y siempre el tema es que no están los fondos”, prosiguió Sbuttoni.
“Desde el municipio de Ramallo, se aporta mucho, son cien mil hectáreas, más lo que ingresa de industrias, más los contribuyentes particulares, es realmente mucho lo que ingresa de los vecinos, tendría que ser de vuelta para que podamos convivir, yendo de una localidad a otra, porque ir a Pérez Millán es un problema, y es lo que estamos solicitando”, insistió.
“Hay que tener en cuenta qué es lo que le pertenece a la Provincia y qué le pertenece al municipio, nosotros como municipio no podemos poner dinero en lo que le corresponde a la Provincia. Lo que tiene que hacer la Provincia es cumplir”, exclamó y recalcó que “no es muy divertido poner dinero en la casa de otro, y menos cuando la Provincia es la responsable”.
“Nosotros lo vemos como una intimidación, porque los municipios que nos vemos afectados son los de Pergamino, Ramallo, y Arrecifes, ninguno del color político del gobernador, por eso es algo que llama la atención”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)