RAMALLO, Febrero 10.-(RamalloCiudad.com.ar) La reunión sobre seguridad llevada a cabo el lunes 2 de febrero sigue teniendo sus aristas, ya que la semana pasada el intendente Ariel Santalla se reunió con el ministro Alejandro Granados, para explicarle su preocupación por la seguridad en el partido de Ramallo.
En tal sentido, RamalloCiudad dialogo con el secretario de Gobierno Alejo Giovanelli, sobre la asamblea organizada en las afueras del Municipio, donde la comunidad reclamó por seguridad, así como también sobre el encuentro con Granados.
Asamblea por seguridad
“En primer lugar, siempre es bueno entrar en contacto directo con la gente, y en este caso con un reclamo puntual. Evidentemente ante una seguidilla de hechos delictivos. No solamente nos ha llamado poderosamente la atención la cantidad de hechos, sino también la modalidad que han asumido”, comenzó.
“Era de esperarse que la gente elevara su voz, cuestionara algunas que otras cuestiones, y no solo de las autoridades políticas y de seguridad, un mayor nivel de seguridad para la comunidad”, indicó.
Y expresó: “La gente está solicitando más seguridad y este pedido es un eje trasversal que corta la política provincial, nacional y municipal, evidentemente Ramallo no es una isla, tenemos que entenderlo dentro del contexto nacional y provincial, y por lo tanto, entendemos el reclamo de la gente”.
Audiencia con Granados
“Nosotros también estamos preocupados y ocupados, en materia de seguridad, y por esa razón también se ha solicitado al ministro de la Provincia de Buenos Aires una audiencia, hay que agradecer la predisposición con la que tomo el pedido de este municipio, y en horas de la mañana fue pedida la audiencia y en horas de la tarde estábamos reunidos con el ministro”,destacó.
Y continuó: “Atendió rápidamente nuestro reclamo, y obviamente prometió lo que ya en su momento había acordado, que era el envío de 26 efectivos para el distrito de Ramallo, a partir de mediados de febrero”.
“También la consolidación de una asociación de drogas ilícitas en el partido de Ramallo, con el acompañamiento de más personal, con la brigada de investigaciones Ramallo, y la pronta posibilidad de una Comisaría de la Mujer en nuestro distrito”, recalcó.
“Sin perjuicio de ello, y hasta tanto estos efectivos vengan al partido de Ramallo, dispuso el envío de 12 efectivos de la división de Caballería de la Provincia de Buenos Aires, que están a disposición de la Jefatura Distrital”, amplió.
E informó: “Y tan pronto como hicieran su arribo al partido de Ramallo, esto fue la semana pasada, el Jefe Distrital rápidamente dispuso operativos de controles de acceso con el concurso de la Policía de Seguridad, la Patrulla Rural y la participación también de los inspectores de la guardia urbana”.
Operativos y controles
Luego, prosiguió: “En realidad, se mantienen los operativos de motos, en el centro de las localidades, fundamentalmente en Ramallo, Villa y algún día de la semana también Pérez Millán”.
“Sin perjuicio de ello se refuerzan los operativos en los controles de ingreso, en este caso con la participación de la policía de la Provincia, con la sumatoria de la Patrulla Rural, en este caso particular de los últimos días, con la Caballería de la Provincia de Buenos Aires”, agregó.
“La idea es tratar de controlar los ingresos para detectar alguna persona que pueda venir de alguna otra localidad con intenciones no santas a Ramallo; pero sin perjuicio de ello, no bajar la guardia y no menguar los operativos en los cascos urbanos, fundamentalmente de motos, especialmente aquellos que generen un ruido notoriamente perjudicial para la gran mayoría de los vecinos”, finalizó.(www.RamalloCiudad.com.ar)