Medio ambiente

Humedales de Ramallo, en peligro


Los humedales son un componente vital del ciclo del agua dulce. Captan el agua de lluvias, la retienen, también a sus sedimentos, la filtran lentamente y recargan acuíferos. Los humedales proveen agua dulce en cantidad y en calidad.

Lamentablemente nuestras autoridades siguen permitiendo la radicación de industrias rio arriba y por supuesto nuestros humedales han sido devastados y de esta forma poniendo en jaque la salud de nuestras generaciones futuras.

Desde hace mucho tiempo venimos denunciando el atentando a nuestro ambiente y los humedales de la zona tales como:

---) Humedales de nuestro Tonelero en peligro. Nuestras autoridades quieren desde hace más de 4 años vender unos de los humedales más importante de la provincia de Buenos Aires y allí radicar un puerto y fábrica de Fertilizantes sólidos y líquidos.  Un verdadero crimen a nuestro medioambiente.

---) Humedales de nuestra reserva natural. Lamentablemente abandonada por nuestro gobierno de turno durante años y que hoy en día es cuidada por los vecinos.

---) Humedales de las costas de nuestro Río Paraná. La Mancha negra que origina la empresa Fiplasto sigue contaminando nuestras costas y ahora se suma la empresa Carboquimica que pese a reiteradas denuncias siguen derramando su pileta de alquitrán y otros productos químicos. Pese a nuestras denuncias las empresas siguen operando con total libertad.

---) Humedales de nuestras islas lechiguanas. Más de 5000 hectáreas de terraplenes en nuestras islas para la siembra de soja destruyeron grandes superficies de humedales matando flora y fauna. Hoy en día se sigue fumigando y si no hacemos algo urgente el daño será irreversible. 

---) Tala de Bosques Nativos. Estos bosques son fundamentales y trabajan en conjuntos con los ecosistemas y humedales. Desgraciadamente empresarios talaron gran parte de nuestros bosques nativos mientras nuestras autoridades dormían la siesta. Gracias a los vecinos se logró detener la tala y se espera una pronta remediación.

Por todo ello, un grito desesperado a la comunidad, autoridades municipales y provinciales como así también a los organismos de control para tomar conciencia de la importancia y el  valor  de estos ecosistemas que brindan beneficios fundamentales a Ramallo, tales como: espacios para la recreación, estabilización de costas, control de inundaciones, reposición de aguas subterráneas, protección contra tormentas, , mitigación del cambio climático, depuración de las aguas y reservorio de biodiversidad, conservando nuestra fauna y flora autóctona.


ONG “Unidos por la Vida y el Medioambiente” (UPVA)


Comentarios