Así se expresó el Diputado Ricardo Emir Gorostiza en relación al momento que se dio apenas iniciada la noche del viernes con la inauguración del Espacio por la Memoria, Luís Longinotti.
RAMALLO, Octubre 10.-(RamalloCiudad.com.ar) El Diputado Ricardo Gorostiza previo a la realización del acto mantuvo un breve contacto con la prensa de manera conjunta con las otras figuras políticas que se hicieron presentes en nuestra ciudad para la inauguración de este espacio por la memoria. Para “Cacalo” por el día de ayer expresó que “es un día muy importante para Ramallo, por la memoria la verdad y la justicia”.
Y sobre las personas que llegaron desde la Secretaría de Derechos Humanos dijo que “tanto trabajan, para encontrar la verdad y la justicia hasta el último hueso de un desaparecido va a tener nombre y apellido y van a estar con sus familiares”.
Por su parte el vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Provincia dijo que “para nosotros es una satisfacción todo lo que hoy hemos logrado en el tema de los derechos humanos como una política de Estado Nacional”.
Y agregó sobre el trabajo que se está realizando en esta tarea de Derechos Humanos que “es un honor para los legisladores de la provincia sentirnos acompañados por compañeros como los que hoy nos acompañan que son un ejemplo en la lucha historia de los Derechos Humanos en la Argentina”. Destacando la figura de Sara Dorotier, Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos aires.
Consultado sobre los desafíos que tienen dentro de la Secretaría dijo que “los desafíos tienen que ver con los derechos integrales de las personas hoy en la actualidad. Para nosotros la lucha histórica de los Derecho humanos en la Argentina tiene que ver con un país cada vez más justo, donde cada hombre y cada mujer se sienta parte de un proyecto de un modelo de país y es por eso que estamos acompañando a esta política Nacional”.
Este viernes se trataba la Ley de radio difusión, la cual no quedó ajena a las apreciaciones de quienes estuvieron presentes en este acto, que consideraron al tratamiento dentro de un día histórico. “Estamos contentos porque con esta nueva ley no solo va a ver multiplicidad de posibilidades de federalismo, sino que esto también va a significar sobre todo que muchos de nuestros pueblos, partidos o regiones van a encontrar el cauce en que sus culturas puedan expresarse sin necesidad de estar sometidos con algunos contenidos que ya vienen enlatados” declaró el Diputado Dante Gullo.
El legislador sobre la muestra se expresó diciendo que “yo estoy acá y veo el apellido de Luís Longinotti y la figura de Héctor J. Cámpora y para nosotros significaron una referencia muy fuerte, muy éticas, políticamente muy serías y estamos cumpliendo un compromiso que nos sigue poniendo muy contentos”. Destacando que ellos siguen el ejemplo que estos hombres de la política marcaron en sus vidas.
La señora Sara Dorotier de Cobacho, Secretaria de Derechos Humanos fue contundente en sobre que se basa su trabajo dentro de la Secretaria: “Estamos buscando la verdad, para poder llegar a la justicia” y agregó que “hoy estamos cumpliendo el rol que debimos cumplir en el año 84´, que no lo pudimos hacer y estamos cada vez llegando a muchos más juicios”.
A lo cual finalizó diciendo que “así como rescatamos la verdad para llegar a la justicia y cultivar la memoria también nos estamos ocupando muchísimos de los derechos actuales. Hoy la Secretaria de Derechos Humanos nos acordamos de los adultos mayores, nos acordamos de los jóvenes, salimos a los distritos y traemos lo que sea necesario”. Dando cuenta de que no solo se piensa en defender o rescatar los Derechos del pasado sino en profundizar y defender los derechos del ciudadano en nuestro presente.
Por último publicamos los dichos del Luís Alberto Ghione, Intendente Municipal de San