Sistema de becas

Isarra: “Se les pide que estudien, ya que van a engrandecer al pueblo de Ramallo”


VILLA RAMALLO, Noviembre 14 (www.RamalloCiudad.com.ar) La semana pasada se aprobó la ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante que marcó la continuidad de la residencia universitaria en Rosario.

La misma, fue aprobada por unanimidad, y el día sábado firmarán un acuerdo de convivencia entre las partes para establecer reglas de convivencia, entre otros puntos.

Por dicho motivo, RamalloCiudad dialogó con Marcela Isarra, presidenta de la Comisión de Educación del HCD, para que nos explique acerca de la nueva residencia estudiantil.

“La verdad que ha sido un trabajo en conjunto entre los concejales y el Ejecutivo, yo creo que hemos arribado a una ordenanza marco que nos va a permitir trabajar,  y le va a permitir al Ejecutivo, un sistema más equitativo y que tuviera más igualdad al acceso tanto de las becas como la casa estudiantil”, indicó.

“Yo creo que esto nos va a permitir que tanto los chicos que quieran ingresar en la residencia o que opten por el sistema de becas, tengan las mismas posibilidades y no que haya una desigualdad en cuanto al acceso y a la evaluación sobre todo”, explicó.

“Los chicos que están hoy en la nueva residencia van a ser evaluados por la Subsecretaria de Educación y después puesto a consideración del Concejo, y después se van a regir por el sistema de becas, en cuanto a su progreso académico”, expresó.

Y continuó: “Sé que están redactando un sistema ahora de convivencia, que les llaman así para el trabajo interno la vida diaria de la residencia, que se va a poner a consideración del Concejo, y un contrato que lo firmarán los padres, los chicos y el municipio, donde ese establezcan las pautas claras, de cuáles son aquellas cuestiones que los chicos deberán cumplir para poder estar dentro de la residencia”.

Y profundizó: “Entre otras, no se va a cobrar más esta cuota de 50 pesos, sino que se va a autogestionar, para poder pagar gastos menores que ocasione la residencia en la convivencia, como así también el pago de las tasas, luz, cable e internet”.

“Nosotros los concejales creímos conveniente que la Subsecretaría de Educación debía trabajar con su equipo y los chicos,  y a partir de eso trabajar ese código de convivencia que se elaborará previamente”, destacó.

Consultada sobre si se había producido un encuentro entre las partes, informó: “Vamos a tener una reunión porque así se nos ha convocado, el día sábado a las 17, en el municipio donde los chicos van a firmar su contrato  y ahí vamos a poder charlar con ellos y con los padres para ver cómo ven este nuevo sistema y darles el punto de vista que tenemos los concejales respecto de este sistema de becas y residencia”.

“Yo creo que desde el Gobierno y conmigo en particular como presidente de la Comisión de Educación del HCD, nunca nos corrimos de nuestra posición y dijimos que la ordenanza del 94 creíamos que ya había cumplido un ciclo”, recalcó.

“Creo que el hecho de haber mirado desde otro lugar con la llegada de la Subsecretaría a la residencia, también posibilitó marcar algunos puntos que hoy están plasmados en la ordenanza, seguimos convencidos de que es un sistema para estar atentos y mirarlos, y la beca y la casa estudiantil, porque el sistema de becas como veníamos teniendo, era un sistema exitoso, que podía ser el control minucioso y taxativo de cada uno de los chicos”, manifestó.

Y prosiguió: “Creemos que esto que hemos logrado no sólo con el Ejecutivo sino con el resto de los concejales, a quienes siempre les agradecemos la predisposición  y el trabajo que hemos hecho durante ya casi tres semanas para poder lograr esta ordenanza”.

“Creo que eso nos posibilita que quienes accedan a este sistema sean, tanto el poder político como la oposición, queremos una mejor calidad educativa para nuestros chicos y que eso sea retribuido con el estudio y con un progreso académico aceptable, porque esto también implica el esfuerzo que están haciendo los vecinos cuando pagan sus tasas, entonces hay que dignificarlo”, advirtió.

 “Como dice siempre el intendente se les pide que estudien y que vuelvan a su comunidad siendo grandes profesionales, ya que obviamente van a engrandecer al pueblo de Ramallo”, finalizó la edil. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios