RAMALLO, Septiembre 28 (www.RamalloCiudad.com.ar) El presidente del Concejo Deliberante de Ramallo, Jorge Urquiza, brindó precisiones sobre el trabajo en el recinto y lo que viene a partir de la nueva conformación en diciembre.
En diálogo con RamalloCiudad, destacó que “hoy hay toda una nueva realidad política, en lo que será el Concejo a partir del 10 de diciembre con la incorporación de Unión Pro como nueva expresión política en lo que es el orden local y obviamente poniendo la atención en las cuestiones que hacen a las necesidades estructurales del Departamento Ejecutivo, como lo es la cuestión del ordenamiento territorial, el presupuesto y la ordenanza fiscal que traerán los debates que corresponden a estos temas”.
Una de las metas que se planteó el gobierno actual, en la primera intendencia de Ariel Santalla, fue determinar el ordenamiento de zonificación de Ramallo, cuestión que Urquiza abordó dividiéndola en “tres etapas allá por 2005. Una que era la cuestión de hacer un diagnóstico y un ante proyecto original se lo encargó a
“Este lunes 28 tuvimos una reunión con los profesionales del partido en el Concejo, para ponerlos en conocimiento del ante proyecto de la norma”, y “luego vamos a profundizar con los centros de Comercio, con
Sobre las Audiencias Públicas puntualizó que “están programadas para el mes de noviembre en cada una de las localidades”, con la importancia que “todos tengan la información acabada del alcance del proyecto para estar discutiéndolo allá por marzo o mayo de
“Ramallo tiene en su territorio la posibilidad de crecer ordenadamente, nosotros tenemos muy pocos conflictos en nuestro casco urbano. Un primer un eje de Ramallo es desde Fiplasto aguas arribas es desarrollo industrial y desde Fiplasto aguas abajo es el complejo turístico”, detalló.
En igual sentido, planteó que “tenemos posibilidades de que la ciudadanía pueda discutir y debatir hacia donde queremos crecer en los próximos 30 años, lo que ha hecho la Universidad es un diagnóstico y un ante proyecto visto desde lo académico y ahora habría que darle la mirada política, social y de los profesionales de Ramallo”.
Por otra parte, en torno al rechazo del oficialismo local al proyecto de la nueva ley de medios impulsada por el Gobierno nacional, Urquiza expresó que “desde el radicalismo se planteó estudiar la ley. Lo que fundamentalmente planteamos es también tener una mirada participativa de los medios locales, porque nos parece que no contempla mucho lo que pasa en los medios locales o del interior, porque entendemos que la misma discute el manejo de monopolios y nosotros entendemos que una ley tan amplia para tratar un tema como lo son los medios de comunicación, la libertad de expresión dentro de un sistema democrático requiere de la opinión de todos”.
En otro orden, recordó que en la última sesión “discutimos fuertemente el impuestazo de Daniel Scioli con los problemas que nos va a traer en nuestra región, como es la cuestión de los impuestos a los puertos y la desocupación que esto podría generar en Bunge”.
“Los concejales del kirchnerismo local