Sociedad

Una multitud celebró a la Virgen de San Nicolás

La imagen de la Virgen fue colocada junto al altar principal.
La imagen de la Virgen fue colocada junto al altar principal.

SAN NICOLAS, Septiembre 26.-(RamalloCiudad.com.ar) Una multitud de peregrinos provenientes de diversas provincias argentinas y países limítrofes, saludaron este viernes la salida del santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás con papelitos, banderas con los colores papales y bombas de estruendo.

 

La devoción de los fieles alcanzó su punto máximo cuando pasadas las 15 la imagen de la Virgen fue sacada del santuario contiguo a "el campito", nombre con el que se conoce popularmente al lugar donde la vecina Gladys Motta dice haber visto a la imagen mariana hace 26 años.

 

Papelitos, banderas con los colores papales, bombas de estruendo y la algarabía de miles de personas acompañaron el paso de la imagen de la Virgen por las calles de San Nicolás, en una procesión donde los peregrinos se apretujaban para estar lo más cerca posible de la figura religiosa.

 

La imagen de la Virgen fue colocada junto al altar principal, situado en el medio de "el campito" y presidió como todos los años la celebración junto a la imagen de San Nicolás de Bari, patrono de San Nicolás.

 

¡Viva la Virgen! exclamaban los fieles mientras arrojaban pétalos de rosa y agitaban banderas, pañuelos y carteles con oraciones a la Virgen, al tiempo que muchos exhibían espigas y rosarios.

 

La ciudad de San Nicolás está literalmente invadida desde hace tres días por unos 600.000 fieles, que llegaron desde distintos provincias tanto en ómnibus o en camionetas especialmente contratadas por agencias de viaje.

 

Las tres hectáreas del "campito" fue el escenario principal y, tal como sucede todos los años, el lugar donde la multitud se concentró tanto para saludar a la Virgen como para escuchar la homilía y la bendición.

 

Presidida por unos 30 clérigos que portaban una cruz procesal y otra tallada en madera, el carro que transportaba la imagen avanzó con dificultad por entre la gente.

 

Luego, tras un breve recorrido por las calles de San Nicolás, la imagen fue depositda en un altar especialmente construido y que se encontraba a un lado del palco, situado en línea recta al santuario y de espaldas al río Paraná.

 

Unos 200 ómnibus y otras tantas combis se observaban en la calle paralela al río, mientras que numerosos vendedores ofrecían réplicas, estampitas, rosarios, llaveros, pulseras, alfajores con el nombre de "Gracias, Madre" y otros productos alusivos a la celebración.

 

Según fuentes policiales consultadas por Telam, unas 70.000 personas se congregaron este viernes frente al santuario, aunque autoridades religiosas manejaban una cifra superior a las 100.000.

 

El Obispo de San Nicolás, monseñor Héctor Cardelli, en su homilía instó a "redoblar la adhesión a Jesús y volver a retomar la fuerza de su levadura, su sal y su luz para que el mundo retome el cauce de la vida eterna".

 

"Hay que leudar de evangelios la célula base de nuestra sociedad, es decir hay que leudar de evangelio al matrimonio y a la familia que son el patrimonio de la humanidad", destacó Cardelli, quien se refirió, además, a la prostitución, la trata de mujeres, la esclavitud y al "analfabetismo tecnológico".(www.RamalloCiudad.com.ar)