Este fin de semana

La Travesía de la Sanmartiniana pasará por Ramallo


RAMALLO, Abril 10 (www.RamalloCiudad.com.ar) Jóvenes militantes, junto a La Cámpora y demás organizaciones reunidas en Unidos y Organizados, la Universidad de Buenos Aires, científicos, sindicatos, periodistas y organizaciones civiles, se sumaron a la Travesía Sanmartiniana que se realizará por los afluentes de la Cuenca del Plata y el Mar Argentino, y que tendrá diferentes paradas en las ciudades costeras y los puertos argentinos.


Este sábado, a las 10, amarrará en Paraje Tonelero, Ramallo, y se mantendrá allí hasta el domingo a la madruga, para que todos los vecinos que lo deseen puedan acercarse a recibirlos. Luego partirá hacia San Pedro.


La travesía es una gran experiencia federal de integración y de templanza para los jóvenes, y tiene como objetivo promover el uso responsable de nuestros recursos naturales, el estudio constante sobre ellos, y en particular el conocimiento de su importancia como medio estratégico para el desenvolvimiento de nuestras actividades económicas, turísticas, deportivas e integración regional, teniendo en claro la indiscutible soberanía nacional que debemos ejercer sobre ellos, basándonos en nuestros derechos históricos como pueblo y en los derechos internacionales como Estado Soberano.


“La idea nace frente a la necesidad de abarcar toda la problemática del agua; si nosotros no ocupamos los espacios vacíos los ocupan las grandes potencias. Los ríos y el mar aportan desde la alimentación hasta la problemática del clima que afecta a las poblaciones costeras, con erosiones e inundaciones. Es aprovechar las vías de comunicación y transporte, la defensa de nuestra soberanía territorial para ocupar y desarrollar los espacios que nos pertenecen", dijo Julio César Urien, uno de los precursores de la travesía.


Con 12 plazas para los viajeros, 17 metros de manga, 4 metros de eslora, pero sobretodo mucho camino para recorrer, la Sanmartiniana hará honor a su nombre atravesando más de 20 Ciudades costeras, amarrando en diferentes puntos de nuestro suelo, donde no sólo se darán charlas, cines, seminarios y debates, sino que también, se recordaran los hechos históricos ocurridos en los mismos. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios