Conmoción

Lorena Gómez y el caso Silvina García: “Hay que dejarlo en manos de la Justicia”


VILLA RAMALLO, Noviembre 30 (www.RamalloCiudad.com.ar) El 25 de noviembre se conmemoró en todo el país el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género, y en Ramallo también tuvo su mención, en el marco de un acto realizado en la plaza José M. Bustos, organizado por la Comisaría de la Mujer y la Subsecretaría de Niñez, Mujer y Familia.

La subsecretaria Lorena Gómez puntualizó que “es un año más que se desarrolla esta actividad, todos los años hemos venido desarrollando y promocionando y sensibilizando esta fecha tan significATIVA, igual que el 19 de noviembre, que es el Día Internacional contra el Abuso Infantil”.

“Desde la creación de la Comisaría de la Mujer, el servicio de violencia fue trasladado a la Comisaría  y hacia el funcionamiento de la misma, por lo tanto, hoy es la comisaría la que está desarrollando esta fecha conmemorativa, pero acompañando desde los espacios”, prosiguió.

En tanto, celebró que “desde diferentes espacios, que en realidad hay muchas fiestas escolares y demás, la gente se haya podido acercar, los gremios docentes las instituciones, los medios de comunicación, que es fundamental  en la promoción de las leyes de que existen programas e instituciones que trabajan en pos de la protección de las mujeres como víctimas de violencia de género, y la radicación y eliminación de la violencia”.

CASO SILVIA GARCIA

Acerca del caso Silvia García, que conmocionó a todo el partido, explicó: “nosotros estamos en este proceso de acompañamiento hacia las familias y hacia el Poder Judicial, las veces que nos han sido requeridos, sobre todo con psicólogos y asistentes para poder acompañar en lo que son las declaratorias, las testimoniales, y acompañar sobre todo a las familias de las víctimas”.

Consultada acerca de la marcha pidiendo el cambio de carátula, sostuvo que  “estamos en democracia es libre que la gente pueda manifestarse y reclamar”.

“De hecho hay dos personas detenidas, y con todo su debido proceso judicial correspondiente”, subrayó.

Y prosiguió: “Sé que las personas que están organizando están orientando para que la causa sea un femicidio, estoy totalmente convencida que el fiscal con todo el equipo de trabajo están trabajando en pos de eso, recaudando pruebas y demás, de llegar a  un esclarecimiento del hecho y determinar si es un femicidio o un homicidio simple como está caratulado hasta el momento”.

“Pero es un proceso que hay que dejarlo a la Justicia, creo que ha sido impecable tanto le trabajo que han hecho  tanto la DDI como la ayudantía fiscal de Ramallo desde que entro la denuncia, y del jefe distrital Gustavo Lavagnino que fue quien guio todo el procedimiento, así que dejar en manos de la Justicia, y que los reclamos sean en son de paz”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios