Se resiente la actividad en las aulas en la jornada del miércoles.
VILLA
RAMALLO, Julio 16 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este miércoles, la Unión de
Docentes de la provincia de Buenos Aires lleva adelante un paro de 24 horas en
reclamo de mejoras salariales, entre otras reivindicaciones.
Por
dicho motivo, dialogamos con Vanesa
Cañón, secretaria de UDocBA Ramallo, quien puntualizó que “estamos
disconformes con el arreglo que se hizo en un primer momento con las paritarias”.
“No
firmamos el acta acuerdo, así que sabíamos que en cualquier momento íbamos a
seguir con las medidas de fuerza, esperamos que pasara el Mundial porque la
atención pública estaba centrada en dicha competencia”, reseñó.
Y
continuó: “Por eso decidimos hacer un paro de 24 horas el día miércoles, una
asamblea el día jueves, y paro el comienzo de clases, luego del receso de
invierno, comenzar con un paro por tiempo indeterminado”.
“Reclamamos
salario, paritarias, porque con el escasísimo aumento que nos dieron y la
inflación que estamos padeciendo, si bien no era lo que nosotros pedíamos que
eran 6.400 pesos de sueldo inicial, lo que acordó el Gobierno con los demás
gremios estaba muy lejos de lo que nosotros proponíamos”, subrayó.
En
este sentido, explicitó que “nosotros pedimos el blanqueo de las sumas en negro,
y un sueldo inicial de 6.400 pesos, que está muy alejado de los 2.054 pesos que
nos dieron en blanco del básico que tienen un docente hoy”.
“Tenemos
una suma que es de $ 2.054, que es el básico docente en blanco, y unos
porcentajes que son sumas no remunerativas que llegarían a formar un sueldo de
4.700 pesos”, detalló Cañón.
“Hay
otros gremios que también han dicho que no iban a empezar las clases, o sea que
nos encontramos con una postura firme de parte de los sindicatos”, destacó.
“Nos
tendríamos que sentar a hablar en serio del salario, la mutual, docentes que no
cobran, porque por ejemplo, los docentes suplentes cada vez se cubren menos el
cargo por que demoran mucho en cobrar”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)