RAMALLO, Septiembre 01 (www.RamalloCiudad.com.ar) Tal como lo adelantáramos en la nota anterior, en la última sesión de Concejo Deliberante, el arquitecto Pablo Ribé renunció a la presidencia del cuerpo. La dimisión se dio como consecuencia de la denuncia que realizó el bloque del Acuerdo Cívico y Social en la que se lo acusaba del delito de falsificación de documento público. La renuncia se limita al cargo de Presidente del cuerpo, no así a la banca que ocupa por el espacio de Unión-Pro.
Denuncia
La renuncia se da a consecuencia de lo denunciado por el bloque oficialista. En la sesión pasada, los concejales del Acuerdo Cívico y Social presentaron un Proyecto de Decreto pidiendo la apertura de un sumario administrativo para esclarecer una supuesta falsificación de documento público.
El proyecto sospechado está relacionado a la elección del Director de Personal de la Municipalidad de Ramallo y había sido presentado por el bloque de Unión Pro. La denuncia -presentada por el concejal Christian Fabrizzi- señala que ese proyecto estaba en la Comisión de Legislación y de la noche a la mañana apareció como asentado en la Dirección de Despacho de la Municipalidad de Ramallo sin haber sido tratado en el recinto.
En aquella sesión, el ACyS junto al concejal Sergio Romá votaron por mayoría la apertura de este sumario administrativo mientras que Unión Pro y Frente para la Victoria se abstuvieron, terminando la votación por 7 a 6, ante la ausencia del concejal Gabriel Macías. Este martes era el día señalado para que Ribé realizara su descargo ante dichas acusaciones. Frente a ello anunció su renuncia a la presidencia del cuerpo.
Posiciones
Consultado el concejal Macías del Frente para la Victoria, dijo: “estoy ampliamente sorprendido como todo el bloque del FpV con esta renuncia”. Según señaló, Ribe argumentó su renuncia en el hostigamiento que ha recibido por parte del bloque oficialista en cuanto al “manejo del concejo en general, de la información y a la desprolijidad que se mostraba. Aduce que ni él ni su secretario están en condiciones de recibir las acusaciones constantes que le está haciendo el oficialismo”.
El bloque del FpV se encuentra definiendo cuál va a ser la postura del bloque frente a la renuncia. “Tenemos que saber qué va a pasar con el vicepresidente porque en este caso no hay acefalía, sino que hay una renuncia del presidente lo que implica que cuando queda el cargo de presidente vacante, el vicepresidente debe hacerse cargo. Ahora en el caso de que vicepresidente primero y el vicepresidente segundo –Jorge Urquiza del ACyS y Sergio Romá del PJ respectivamente- no se hagan cargo, obviamente el bloque evaluará la posibilidad de presentar nuevamente candidatos a ese puesto”, agregó Macías.
Por su parte, el concejal Fabrizzi, quien presentó el proyecto de decreto denunciando las irregularidades administrativas, comentó: “para mí esto es un circo, un circo más a los que nos tiene acostumbrados Ribé. En realidad solicité que se inicien las investigaciones para aclarar esto porque entiendo que no es un error como lo plantea Ribé. No puede justificar ese error y por eso renuncia, porque no puede salir de este descubrimiento de que han falsificado un documento público. Renuncia a la presidencia del Concejo Deliberante victimizándose, diciendo que esto es una persecución política, que él es el paladín de la justicia y que por eso nosotros lo atacamos”.
Cuarto intermedio
En referencia a cómo se resolverá la presidencia del cuerpo, Fabrizzi aseguró que anoche podrían haber seguido sesionando con el vicepresidente 1° presidiendo la sesión pero que la mayoría votó pasar a un cuarto intermedio. “Desde el bloque del PRO más el FpV decidieron pasar a un cuarto intermedio al que todavía no le encontramos la explicación. Debe quedar claro que nosotros no hicimos esto para derrocar al presidente del concejo. Somos respetuosos de las mayorías y obviamente el presidente del concejo deberá salir de las distintas variantes del partido justicialista ya sea del FpV, del PRO o el PJ porque nosotros no vamos a intentar presidir el concejo”, afirmó.
Aún no se ha fijado la convocatoria para reanudar la sesión que permanece en cuarto intermedio. Distintos concejales fueron consultados y no está claro entre ellos cuál es la situación del concejo. Si se encuentra acéfalo tendrían que elegir nuevamente autoridades del cuerpo. Pero, en cambio si es el vicepresidente 1° quien debe hacerse cargo, la responsabilidad recaerá en Jorge Urquiza quien debería reanudar la sesión para dirimir quién se hará cargo del cuerpo deliberativo. (www.RamalloCiudad.com.ar)