RAMALLO, Abril 12 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este jueves por la mañana fue presentado el Programa Integral de Nutrición Comunitaria PROINIC. La iniciativa se implementará desde el Estado municipal a través de la Subsecretaría de la Niñez, la Mujer y la Familia y tiene por objetivo favorecer una adecuada cultura de crianza alimentaria.
En la presentación estuvieron el intendente municipal Ariel Santalla, a Subsecretaria de Niñez, Mujer y Familia, Lorena Gómez; la Asistente Social Alejandra Signo quien será la Coordinadora del Programa; la Concejal Marcela Isarra y el equipo de Asistentes Sociales y Nutricionistas que trabajaran en el proyecto.
“Este es un momento muy especial para nosotros porque el año pasado repetíamos que una de nuestras preocupaciones era que nuestros niños realmente tengan la nutrición que tienen que tener sobretodo en sus primeros años de vida, y hoy estamos lanzando el programa”, dijo el intendente Ariel Santalla.
Luego contó que este programa se dio como consecuencia de aquel primer contacto que se estableciera con el Dr. Abel Albino, de la Fundación CONIN. “En esa oportunidad trabamos una relación y ahora estamos anunciando formalmente la puesta en marcha del programa”, anunció.
Características
El programa está dividido en dos etapas: de 0 a 2 años y de 2 a 5 años, haciendo hincapié en la primera etapa donde el niño desarrolla gran parte de la capacidad para desenvolverse en los años posteriores, sin la posibilidad de revertir los efectos que se ocasionan en ese periodo.
El equipo interdisciplinario que trabaja está integrado por asistentes sociales, psicopedagogas, nutricionistas y es coordinado por la Asistente Social Alejandra Signo. El programa además se divide en dos grandes ejes como son lo asistencial con acciones orientadas a prevenir los problemas de la desnutrición y malnutrición como así también fomentar, promover y asistir en hábitos de nutrición. Desde la promoción se trabajará con las familias en lo que es cultura de crianza.
Encuestas
A su turno, la Subsecretaria de Niñez y Familia Lorena Gómez contó que se vienen realizando trabajos de relevamiento en distintos barrios. “Hace dos o tres meses que venimos trabajando, realizando encuestas sociales en cada uno de los barrios, en Villa Ramallo se tomó como punto de partida el barrio Santa María, Las Ranas y actualmente se esta encuestando en el Barrio Fonavi mientras que en Ramallo el punto de partida fueron comedores de dos barrios, allí empezamos a trabajar con grupos de mamás, realizando distintos talleres”.
Buenos hábitos
En cuanto al trabajo de promoción, la asistente social Alejandra Signo agregó: “lo que hacemos es enseñarles por ejemplo que con un roperito, con telas usadas se pueden hacer unas cortinitas para que cada uno puede tener su lugar, su cama. A su vez las nutricionistas están trabajando mucho la alimentación en familia, el tema de apagar el televisor para charlar con los chicos, de que todos comamos sentados escuchando música tranquila. La idea no es solo darles de comer sino trabajar con las mamas en lo que son las pautas de cultura de crianza, no decimos que criticamos la cultura de crianza de estas madres sino que estamos revisando las de ellas y las nuestras propias para poder criar mejor a nuestros hijos”. (www.RamalloCiudad.com.ar)