RAMALLO, Julio 30 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la última sesión de Concejo Deliberante, el edil Silvio Gaeto presentó un proyecto de resolución solicitando a la Empresa Fiplasto S.A realizar un estudio de factibilidad donde evalúe las posibilidades de trasladar el acceso de transporte de carga de su planta, a la zona lindante con el Camino de la Costa.
El proyecto tiene por objeto contribuir a ordenar el tránsito pesado en el partido de Ramallo y evitar que el tránsito pesado circule por la zona urbana evitando así el daño que esa circulación le provoca a las calles.
“Presenté este proyecto de resolución para que la empresa Fiplasto S.A evalúe -mediante estudio de factibilidad- la posibilidad de instalar su portería, sobre todo la del tránsito pesado, sobre el Camino de la Costa para evitar que se sigan deteriorando las arterias del ejido urbano de Ramallo y además darle mayor seguridad al transportista que viene a hacer su trabajo a la planta”, informó el edil del Acuerdo Cívico y Social.
Según contó Gaeto, la empresa podría trasladar el ingreso a la zona lindante con el Camino de la Costa, hasta donde llegan sus terrenos. Aunque aclaró que su propuesta solo está dirigida a trasladar el ingreso de transportes de cargas, no así la portería por donde ingresan los trabajadores de la empresa, ubicada en calle Velázquez y Leloir.
“Este planteo se da en el marco de lo que debe ser en un futuro la circunvalación del partido de Ramallo que empalme sobre el Camino de la Costa, donde están radicadas la mayor cantidad de empresas. Sería bueno tener un circuito armado donde la parte urbana de Ramallo y Villa Ramallo no se vea afectada por el transporte continuo de cargas. Por eso lo que se espera es que si Fiplasto ve con buenos ojos hacer este traslado, aunar esfuerzos desde el municipio para facilitar ese trabajo. Todo esto para que se conserven las arterias de la ciudad y evitar que los transportistas tengan inconvenientes ya que no es lo mismo transitar por una zona poblada, que tener acceso por zonas rurales con menos población lo que permite una circulación más tranquila del transporte”, dijo.
Circunvalación
La intención es trazar un camino de circunvalación por donde circule el transporte de cargas y evitar que tengan que hacerlo por las arterias de la zona urbana por el alto costo mantenimiento que ello acarrea.
Consultado acerca de si la zona de circunvalación incluiría al Camino Negro, dijo: “había presentado un proyecto que iba en ese sentido pero charlándolo en comisión, con el concejal Romá y el secretario de obras públicas Liehnart me plantearon que el Camino Negro tenia por destino ser un corredor para el transporte de cereal pero, si con el tiempo, logramos mediante el Código de Ordenamiento, que las plantas de silos ubicadas sobre la margen del río se retiren, el camino perdería su razón de ser. Por eso sería adecuado convertirlo en un acceso a la zona de playa. El tema es trabajar para fomentar que el camino de circunvalación sea desde Velázquez hacia el lado de San Nicolás”, precisó. (www.RamalloCiudad.com.ar)