RAMALLO, Junio 17 (www.RamalloCiudad.com.ar) El martes 15 el Concejo Deliberante celebró un Plenario de Comisión en la localidad de Pérez Millán donde se evaluaron los servicios de salud que se prestan en la unidad sanitaria de dicha localidad.
Al encuentro asistieron el intendente municipal Ariel Santalla, el director del Hospital Dr. Guillermo Van Kemenade y un buen número de vecinos preocupados por la situación.
Este es el segundo plenario del año donde se trata la problemática de la salud de Pérez Millán. En esta ocasión el pedido de plenario fue presentado por la concejal del Frente para la Victoria, Marta Gómez luego de que el martes pasado un hombre de la localidad sufriera un episodio cardíaco en el que perdió su vida.
El vecino se descompuso en su casa y debió ser trasladado a la Unidad Sanitaria pero en esos momentos no había una ambulancia para ir en busca del paciente y tampoco para trasladarlo a un centro de mayor complejidad. Finalmente el vecino fue trasladado a la ciudad de San Nicolás en una camioneta de la delegación municipal y allí falleció horas después.
Posiciones
Desde los distintos bloques se manifestaron satisfechos por las resoluciones tomadas pero reclamaron el diseño de un programa de salud y la mejora en la gestión de los servicios sanitarios. Desde el oficialismo reconocieron como “justo” el reclamo de los vecinos y garantizaron que la segunda ambulancia permanecerá en la localidad.
“Fue un plenario de un alto nivel de concurrencia, con un alto nivel de compromiso y donde no se anduvo con rodeos, sino que se fue directamente al grano para explicar cuál era la problemática de lo ocurrido y de los distintos aspectos que atañen a la salud de Pérez Millán” comentó el concejal del PJ Sergio Romá.
“La semana pasada se dio la condición de que la ambulancia no estaba dentro de la localidad y no quedo claro si había ido a cargar combustible o a la búsqueda de oxigeno. La realidad es que no estaba, no hubo una ambulancia para trasladar al paciente que necesitaba con urgencia ser socorrido. Por eso creo que lo que hay que discutir es todo lo que tiene que ver con el modelo de gestión de salud para Pérez Millán, hay que formar una mesa de trabajo desde donde rever el modelo de gestión”, añadió.
Por su parte, Pablo Ribé indicó: “Para mí lo más positivo fue que se asumió el compromiso por parte del ejecutivo de dar un salto cualitativo que tiene que ver con atacar las causas y no las consecuencias en materia de salud. En cuanto a la ambulancia, tenemos entendido que la segunda ambulancia, a raíz de todo esto, le fue devuelta a la localidad”.
“Por primera vez el Ejecutivo municipal entiende que hay que hacer un salto cualitativo en lo que tiene que ver con la planificación de salud y en ese sentido, contamos con muy buenos recursos humanos pero si aún existen problemas en esto es porque está fallando el cerebro, la estrategia de Estado y en eso nosotros nos pondremos a trabajar. Es por eso que le hemos ofrecido nuestros equipos técnicos, para trabajar juntos y sin ánimo de reemplazar a nadie”, completó.
Según señaló el concejal Ricardo Ostán del Frente para la Victoria hoy están las dos ambulancias, pero “el día que ocurrió este hecho la ambulancia no estaba, llegó a la hora y media cuando la persona había sido compensada en la sala y había sido traída por el delegado municipal en su camioneta. Yo no soy médico y no puedo saber si esa persona con la celeridad que se podría haber traído a Ramallo se podría haber salvado pero uno siempre tiene la esperanza cuando aun hay vida”, dijo.
A lo que agregó: “como concejales nos hemos comprometido a aprobarle, haciendo un estudio exhaustivo, a la gente que se va a poner arriba de las ambulancias comprometiéndolos a que hagan el curso que corresponde para manejar ambulancias.”
Por su parte, Gabriela Lourenco, integrante de la Comisión de Salud resaltó que “fue un encuentro positivo con muchos vecinos que fueron a hacer un reclamo justo que vienen realizando desde el año pasado por el tema de la ambulancia en Pérez Millán. Allí se logró que este la segunda ambulancia en Pérez, además el intendente se comprometió a nombrar a los nuevos ambulancieros que se necesitan”.
“Todos conocíamos la problemática y ante una situación desgraciada como la de la semana pasada y el reclamo de los vecinos e