Becas “Primero mi título”

Santalla: “Premiamos el esfuerzo, pretendemos que nos respondan estudiando”

Acto en el Auditorio Libertador.
Acto en el Auditorio Libertador.


VILLA RAMALLO, Julio 08 (www.RamalloCiudad.com.ar) El pasado sábado 5 se entregaron 250 becas estudiantiles del programa “Primero mi título”, a cargo de la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Ramallo, en una ceremonia que tuvo lugar en el auditorio libertador de Villa Ramallo.

Por dicho motivo, dialogamos con el intendente municipal, Ariel Santalla, quien subrayó que “para nosotros es un día de mucha alegría, luego de la postergación producto de las discusiones acerca de las becas y la residencia, pero hoy los chicos se van a estar llevando su beca retroactiva a marzo, en el caso de las becas zonales y locales, y retroactivas al mes de enero en el caso de aquellos que residen en alguna otra ciudad”.

“Contentos por un año más que estamos haciendo este esfuerzo, se van a estar entregando 1,2 millones de pesos en becas, un esfuerzo importante que la comunidad va a hacer a lo largo de este año, y a esto hay que cuidarlo, hay que cuidarlo para que sobreviva en el tiempo, para que no sea solamente la política de un intendente o de un gobierno, sino que sea una política de la comunidad en general”.

“Y la única manera de cuidarlo, es administrando bien los recursos de parte del municipio, y por parte de los chicos y su familia, haciendo el esfuerzo adicional que hace falta y por sobre todas las cosas, estudiando y cumpliendo con lo que nos interesa, que es el rendimiento académico, que es el premio que recibimos nosotros”, enfatizó el jefe comunal.

En tanto, recalcó que “nosotros premiamos el esfuerzo, la vocación por estudiar de parte de los estudiantes, lo que pretendemos es que nos respondan estudiando. Simplemente eso”.

“El monto que nosotros pretendíamos otorgar en becas era superior al que finalmente se adjudicó”, reconoció Santalla, para luego dar cuenta que “en febrero enviamos al Concejo Deliberante un proyecto que implicaba salirnos de la residencia universitaria y a todos los chicos, a los que la habían solicitado, y a los que estaban en la residencia igualarlos a todos con una beca de un monto superior a esta de 700 pesos”.

En igual tenor, sostuvo que “la residencia nos sigue despertando dudas, en cuanto a dos cosas elementales: primero la seguridad del edificio, un edificio viejo, antiguo, imposible de reciclar, y por el otro lado por una cuestión de equidad, porque si nosotros lo analizamos hoy los chicos que están en la residencia tienen una suerte de privilegio respecto de otros chicos de iguales características que estudian en la ciudad de Rosario”.

“Algunos tienen asegurada la residencia, y otros como en el caso de estos chicos que están viviendo su beca de residencia, aparte de la beca, tiene que ellos y su familia hacer un esfuerzo económico adicional para poder agruparse de a dos o tres para alquilar algún departamento o una casa”, advirtió.

“Finalmente, ese proyecto no prosperó, no pudimos cumplir con la mayoría en el Concejo Deliberante, y por eso el monto de las becas es menor, y el dinero afectado es menor al que nosotros pretendíamos”, destacó.

“Nuestro proyecto contemplaba 1,6 millones de pesos en becas, en lugar de 1,2 millones de pesos que es lo que se va  distribuir de acuerdo a lo que el Concejo Deliberante decidió”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios