Temas relevantes

Sesionó el Concejo con el foco en Bomberos y el sentido de circulación de la 25 de Mayo


VILLA RAMALLO, Julio 04 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este jueves 3 tuvo lugar en el Honorable Concejo Deliberante una nueva sesión ordinaria del cuerpo, donde se trataron diferentes temas.

Uno de ellos, y quizás de los más resonantes, tiene que ver con el sentido de circulación de la Avenida 25 de mayo, ya que por una parte proponen que sea única mano, y por el otro lado, se presentó un proyecto para que la misma continúe con dos manos, para el ingreso y egreso de los que circulan para la Autopista N° 9.

Por dicho motivo, dialogamos con la concejal Jordana Dentone, para que nos informe acerca del proyecto de su autoría, donde propone continuar con la doble mano de dicha avenida.

“Tuvimos sesión ordinaria, y hemos tratado diferentes notas que han ingresado al Concejo, entre ellas una que es importante, y es la nota donde los vecinos de Villa Ramallo solicitan que se deje sin efecto, o que no se aplique, la ordenanza que establece como sentido único de circulación la avenida 25 de mayo, que es una ordenanza que se había tratado hace unas sesiones atrás, y la cual no recibió mi acompañamiento porque no estaba de acuerdo”.

¿Mano única o doble circulación?

“A raíz de ello, se presentaron dos proyectos, uno que tiene que ver con dejar sin efecto dicho proyecto, que es de mi autoría, y el otro que tiene que ver con una apertura de adhesión u oposición al proyecto que el autor es Alejandro Agotegaray”, expuso la edil.

“Mi argumento es que es el principal acceso y egreso directo desde la ruta nacional, además, cuando uno mira el desarrollo de ese lado de la vía, se ve que realmente en los últimos años ha demostrado un crecimiento importante”, destacó.

Asimismo, puntualizó que “en esa zona se está dando un importante desarrollo comercial. Y si uno analiza el diseño o planificación de las ciudades, cuando uno quiere revalorizar una zona, generalmente lo que se hace es plantearla como avenida o que las calles más importantes son la zona de avenida”.

“Y creo que el único lugar donde puede haber una avenida es en la 25 de mayo, porque el resto de la zona de ese lugar, no está preparado para ser avenida, con lo cual lo importante sería proyectar una obra de ensanchamiento, que seguramente debe ser muy costosa, pero se podría plantear en etapas, y seguir revalorizando esa zona, y seguir incentivando el desarrollo comercial, para poder seguir extendiéndolo”, argumentó Dentone.

En igual tono, sostuvo que “además, el código territorial da cuenta que la 25 de mayo, está establecida como ‘vía clasificada de acceso’, esa es la categorización que tienen, y eso significa que sus usos predominantes van a ser comercios, equipamientos, servicios, de acuerdo al rol que la acompaña, el cual evidentemente si eso fue categorizado en el código como vía clasificada de acceso, creo que tiene que tener doble circulación y seguir siendo una avenida para seguir incentivando un desarrollo”.

 “A raíz de la nota del centro de comercio, que fue acompañado con 120 firmas, y su presidente Alejandro Natalini, han solicitado una reunión con el concejo deliberante para tratar este tema, así que seguramente en estos días nos estaríamos reuniendo, porque creo que también hay que escuchar las otras partes”, subrayó.

OTROS TEMAS

“Además, hubo otros proyectos tratados, se le ha impuesto el nombre de Magdalena Leguizamón  a la sala de oncología del Hospital Gomendio, y esto tiene que ver con una persona que ha trabajado durante mucho tiempo para el hospital, pero también que se ha preocupado mucho por las personas pacientes enfermos de cáncer y sus familiares”, explicitó.

Y prosiguió: “Tratando de formar grupos de autoayuda, acompañamiento, grupos de apoyo, que la vida le ha jugado una mala pasada, ha terminado falleciendo de esta enfermedad, y haciendo un homenaje continuo, poniéndole su nombre a la sala de oncología del hospital, era una causa noble y justa”, completó.

“Después, se autorizó para una pista de skate  en Villa Ramallo; se declaró de interés municipal el concurso de cortos y animaciones; se otorgaron subsidios a la Escuela Especial N° 501, para la compra de lavarropas, para lavar los toallones cuando los chicos hacen natación; se aprobaron algunos contratos de comodatos, y se autorizó la única oferta válida para construir el destacamento de Bomberos Voluntarios de Ramallo”, detalló.

Y finalizó sobre este último punto: “Una oferta única que es para la primera etapa que se va a hacer de este destacamento”. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios