VILLA RAMALLO, Enero 03 (www.RamalloCiudad.com.ar) El intendente de Ramallo, Ariel Santalla, explicó los proyectos turísticos no sólo para nuestra ciudad, sino también los de nivel regional: puerto, guardería náutica y termas.
“Los proyectos que están en marcha, más que ser municipales, tienen un alto grado de participación con lo privado”, explicó el jefe comunal en diálogo con RamalloCiudad.
“En el caso del puerto, está pendiente el comienzo de la inversión hasta que se perfeccione el código de ordenamiento territorial, con la firma del gobernador convalidándolo”, detalló.
En tanto, sostuvo que “en el caso de las termas, el fideicomiso que va a llevar adelante el proyecto, está haciendo los trámites en la autoridad del agua, porque tienen que autorizar la perforación”.
Y prosiguió: “ese pozo de exploración va a ser un pozo de explotación, con lo cual hay algunos requisitos: información, como características del pozo; a qué niveles se piensa ir; plan de trabajo; equipos a emplear, y la empresa que ha contratado está haciendo los trámites correspondientes, porque para hacer perforaciones deben estar inscriptas en la registro de perforistas que provee el código de agua la provincia de Buenos Aires” y “por lo que tengo entendido lo estaban haciendo en diciembre”.
Por otra parte, Santalla indicó que “con respecto al complejo náutico, están el pliego de licitación y autorización en el HCD para tratarlo en los próximos días en las sesiones próximas, los que colaboraron en el proyecto, secretario de Desarrollo Local y de Obras Públicas”, indicó.
“Son tres proyectos: dos vinculados a lo turístico y uno a lo productivo muy importantes”, enfatizó el titular del Ejecutivo ramallense.
“El puerto es muy importante, porque amén de la ocupación directa, la concesión va a quedar en poder del Estado municipal y una cuestión indirecta que va a traer una mejora en la competitividad de las empresas en la región. Todos sabemos que el transporte fluvial es una de las vías económicas más seguras y ecológicas de transporte”, aseguró.
“Y los otros dos proyectos es consolidar un producto turístico. Ramallo se ha ido extendiendo, ya no opera solamente de diciembre a febrero, si uno mira los números se da cuenta que somos un destino de todo el año, sobre todo los fines de semana largos, y las termas van a potenciar eso”, agregó.
En igual tenor, manifestó que “el servicio náutico va a cubrir una vacante que hay en la región, en el espejo cercano de agua andan entre 300 y 500 lanchas, que se vuelven por una ruta deteriorada que no es segura, por el hecho de no haber lugar de almacenamiento, van a consolidar un proyecto turístico que parecía imposible, hace 7 ó 8 años se generan riquezas, fuentes de trabajo, y lo turístico es, indudablemente, una fábrica sin chimenea”. (www.RamalloCiudad.com.ar)