Acto por los 150 años de Ramallo

Santalla y su “orgullo” por “la realidad del distrito”

El intendente fue el único orador.
El intendente fue el único orador.


VILLA RAMALLO, Octubre 28 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este viernes 24 se celebraron los 150 años de la fundación del partido de Ramallo.

El acto protocolar tuvo lugar en la plaza José M. Bustos, y tuvo como único orador, al intendente Ariel Santalla, quien reconoció estar “muy emocionado, porque lo que ha venido sucediendo a lo largo del acto me ha hecho desestimar lo que pensaba decir”.

“Quiero agradecer a todos los presentes, estoy emocionado por la convocatoria porque más allá de lo protocolar, es un acto sencillo, austero, sin ninguna figura convocante, un artista de renombre, algo externo que convocase, la convocatoria de nuestra comunidad y nuestras instituciones”, afirmó.

Además, sostuvo que “somos un pueblo todavía adolescente, 150 años en la vida de una comunidad es relativamente poco, este distrito que nació como un desprendimiento de otros”.

“Hoy gracias a Dios y al esfuerzo de mucha gente, que nunca ha salido en una cámara de televisión, ya no somos ese pueblito, tenemos una identidad propia, motivo de orgullo en el norte de Buenos Aires, y hasta de envidia también. De eso tenemos que estar orgullosos porque lo hemos logrado a lo largo de estos 150 años”, recalcó el jefe comunal.

También indicó: “Es inevitable recordar, conmemorar y homenajear el pasado, recordar no solo la historia sino las historias de pago chico que pasan de boca en boca, y se pierden en el tiempo”.

Y continuó: “Me estoy refiriendo a las personas, que le fueron dando a esta comunidad esta fisonomía que hoy tiene, en aquellos tiempos debe haber habido mucha fuerza de voluntad, se tienen que haber conjugado muchas voluntades, de personas que seguramente venían de distintos orígenes, distintos culturas, pero tenían una vocación común: el trabajo mancomunado en pos del progreso”.

“Uno orgullosamente puede mostrar la realidad del distrito, con el compromiso de las autoridades educativas, el compromiso de los directivos, el compromiso de los docentes, el compromiso de los padres, y esto se traduce en escuelas bien mantenidas y en una permanente búsqueda de enseñanza para que los chicos puedan aprender, porque la puerta del futuro, la llave la tiene la educación”, enfatizó Santalla.

En tanto, dijo que “si miramos lejos al horizonte, y esa es nuestra responsabilidad, no mirar solamente el corto plazo, no mirarnos exclusivamente en función de nuestros intereses, uno de los problemas de la Argentina es que hemos perdido la capacidad para mirar allá lejos en el horizonte, y mirar lejos en el horizonte es trascendernos a nosotros mismos, es sentar las bases de cosas que nosotros no vamos a ver, esa es precisamente la función de quienes tenemos función pública”. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios