A 30 años de la guerra

Se inauguró el monumento a los “Héroes Ramallenses”

Los ex combatientes en su monumento, durante el izamiento de la Bandera Nacional.
Los ex combatientes en su monumento, durante el izamiento de la Bandera Nacional.

RAMALLO, Abril 02 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la mañana de este lunes 2 de abril cuando se cumplen 30 años de la gesta de Malvinas, en la localidad de Ramallo fue inaugurado el monumento a los “Héroes Ramallenses en Malvinas” en la plaza a la cual le fue colocado el nombre de “Pedro Raúl Locardi”.

El acto comenzó minutos después de las 10 en el espacio ubicado en la esquina de Eva Perón y Obligado. Allí se comenzó por imponerle el nombre de “Pedro Raúl Locardi” a instancias de los vecinos del barrio que pidieron dicho reconocimiento.

Para ello se colocó una piedra y un cartel indicativo que fue descubierto por los familiares de Locardi y el intendente Ariel Santalla.

“Buen Vecino”

Pedro Raúl Locardi nació el 13 de noviembre de 1933 en Ramallo, se crió en la quinta de su padre, en la zona de Sección de Quintas. Cursó hasta 3° grado en la Escuela Nº 7 pero debió abandonar para salir a trabajar como ladrillero y carbonero junto a su padre.

Se mudó a la localidad de Gobernador Castro, partido de San Pedro, donde conoció a la señorita Chiquita Siso, con quién formó familia. Luego de algunos años decidieron regresar a Ramallo donde construyó su primer vivienda, al lado de la casa paterna.

A los 25 años ingresó a trabajar en la antigua SOMISA y ese empleo le permitió construirse una segunda vivienda sobre la calle General Paz -hoy llamada Eva Perón. Allí nacieron sus hijos, que comenzaron a crecer y jugar en la calle, con otros niños del barrio.

Fue durante esas tardes de juego que observó la peligrosidad que ocasionaba el tránsito y decidió ver la forma en que se podía disponer del terreno -donde hoy está la Plazoleta- para que los niños pudieran jugar sin correr riesgos.

Con su esfuerzo, y el de los vecinos, consiguieron el predio al que desmalezaron y le construyeron una cancha de futbol, luego una de vóley y en su taller se hicieron los juegos que perduran hasta hoy.

Locardi falleció el 27 de febrero de 1990 tras una larga enfermedad y fueron sus vecinos, quienes en agradecimiento y por el cariño que le tenían, decidieron que la plaza llevara su nombre.

Héroes

En otro sector de la remodelada plaza fue inaugurado el monumento donde quedaron inmortalizados los nombres de los 13 ramallenses que estuvieron en la Guerra de Malvinas.

Allí trece columnas llevan los nombres de Carlos Ángel Gonzáles (fallecido en el Crucero General Belgrano); Alejandro Ledesma, Rubén Piñero; Andrés Nadal; Rubén Fernández; Daniel Moreli; Jorge Luis  Zampa; Héctor Daniel Demartini; Pablo Liguori; Carlos Sosa; Edgardo Sica; Carlos Dusack. Además en el centro de dicho espacio fue colocado un mástil donde flamean la bandera nacional y a sus pies, en hierro, la silueta de las Islas Malvinas.

También le fue entregado al periodista Raúl Urbina, hermano de Carlos Ángel González el único ramallense fallecido en la guerra, una bandera nacional. También el intendente Santalla entregó en mano a cada ex combatiente y sus familiares un pergamino donde se reconoce su actuación y entrega en la gesta.

Reconocimiento

Al momento de los discursos, el ex combatiente Carlos Sosa agradeció por el reconocimiento y dijo que “es un honor estar junto a ustedes inaugurando esto que es parte de un reconocimiento que estábamos necesitando. Pero junto con nosotros hay muchos otros actores sociales que también nos están necesitando y es por eso que en una política que tratamos de inaugurar con nuestro Centro de Veteranos, queremo

Comentarios